ESTADOS UNIDOS
Cayos de la Florida en emergencia ante el paso de la tormenta Laura
El pronóstico oficial prevé un impacto directo del organismo ciclónico
Las autoridades del condado de Monroe decretaron el estado de emergencia para los cayos del sur de la Florida ante la inminente llegada de la tormenta tropical Laura que en la tarde de este viernes se encuentra azotando a Puerto Rico.
Todos los residentes que poseen viviendas móviles y los botes de los muelles comenzaron a evacuar sus propiedades hacia tierra firme pues las fuerzas del mar y el viento (con más de 75 kilómetros por hora) hacen que este tipo de propiedades sean muy vulnerables.
Aug 21 @ 510pm – Here’s the latest on Tropical Storm #Laura. Impacts are still possible early next week, but this will depend on the track and intensity of the system. Keep up with forecast changes. #flwx pic.twitter.com/NZ0AWHya1P
— NWS Miami (@NWSMiami) August 21, 2020
El cono de trayectoria de la tormenta, que está siendo monitoreada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH), indica que el organismo se moverá por la costa norte de República Dominicana y Haití para luego adentrarse en territorio cubano y avanzar por el Estrecho de la Florida. A más largo plazo, Laura pudiera convertirse en huracán en el Golfo de México antes de impactar finalmente en la costa sur de los estados de Misisipi y Lousiana.
Un comunicado de las autoridades del condado de Monroe indica que los “visitantes quedándose o planeando quedarse en los hoteles de los cayos deben estar atentos de las condiciones peligrosas del tiempo y considerar cambiar sus planes para no estar en los cayos desde el domingo al mediodía”.
El CNH ubicó, a las 5 de la tarde, el centro de la tormenta tropical Laura cerca de la latitud 17.1 norte, longitud 61.2 oeste. Laura está moviéndose hacia el oeste cerca de 17 mph (28 km / h), y se espera que de un giro hacia el oeste-noroeste con una velocidad de avance más rápida
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 115 millas (185 km), su presión central mínima estimada es 1007 mb (29,74).
Temporada de huracanes 2020 muy activa
Especialistas de la Universidad Estatal de Colorado encabezados por los doctores en ciencias Phil Klotzbach, Michael M. Bell y Jhordanne Jones, pronostican la formación de 24 tormentas con nombre para la actual temporada de huracanes que finaliza el 30 de noviembre.
De esas 24 tormentas con nombre, se esperan que 12 alcancen la categoría de huracán y 5 de ellos serán de máxima intensidad (categoría 3 o superiores).
Si finalmente se cumple la predicción de 24 tormentas, este 2020 solo quedaría por detrás del año 2005 en el cual se registraron 28 en total. Esa fatídica temporada fue la del mortal huracán Katrina que arrasó a New Orleans en Estados Unidos.