NOTICIAS DE CUBA
Tormenta tropical Laura impactaría Cuba el domingo
Las condiciones meteorológicas no prevén un fortalecimiento a la categoría de huracán
La tormenta tropical Laura que se acaba de formar oficialmente este viernes 21 de agosto al final de la mañana afectaría directamente a Cuba para el venidero domingo impactando primero a las provincias orientales del país.
Según el más reciente aviso del Centro Nacional de Huracanes de Miami el centro de la tormenta tropical Laura fue ubicado cerca de latitud 17.0 Norte, longitud 60.2 Oeste, al tiempo que se mueve al oeste a razón de 18 mph (30 km/h).
Los pronósticos indican un movimiento hacia el oeste-noroeste con un incremento en su velocidad de traslación lo cual la llevaría a impactar de forma directa la costa norte de la provincia de Guantánamo para seguir su trayectoria bordeando toda la costa norte de Cuba.
Actualmente la tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera del centro a una distancia de 150 millas (240 km). La presión central mínima estimada es de 1007 mb (29,74 pulgadas), misma que ha descendido en las últimas horas dando un indicio de fortalecimiento.
La formación de Laura constituye un nuevo récord para la tormenta más temprana con la letra “L”, el récord anterior era del 29 de agosto del año 1995. La temporada 2020 se pronosticó muy activa con la formación de 24 tormentas hasta el 30 de noviembre.
#Laura has formed in the central tropical Atlantic – the 12th named storm of the 2020 Atlantic #hurricane season. Laura is the earliest Atlantic 12th named storm on record. Prior record was Luis on August 29, 1995. pic.twitter.com/XwSLgXqoBw
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) August 21, 2020
El occidente cubano también atento a depresión tropical 14
La parte occidental de Cuba también podría verse afectada indirectamente por la Depresión Tropical No.14 que podría convertirse en las próximas horas en la tormenta Marcos mientras avanza por el mar Caribe hacia la península de Yucatán.
Los pronósticos indican que el centro cruzará la parte noreste de Yucatán durante la noche del sábado y todo el domingo.