NOTICIAS DE CUBA
Cerveza Parranda lanza nueva modalidad en barriles de dispensada para el turismo

Swinkels Family Brewers es el inversionista extranjero detrás de la producción de Parranda en el Mariel. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
La cervecera Cubana S.A. anunció el lanzamiento de una nueva línea de producción de Parranda. Ahora se distribuirá en modalidad dispensada en barriles de hasta 30 litros que llegarán a instalaciones de hostelería y turismo. Según la empresa, la cerveza dispensada se ofrecerá “precios asequibles” y una mejor calidad.
El director general de la cervecera, Arnoud van Schaik, explicó que el nuevo formato garantizará mayor frescura y permitirá un control de calidad más estricto. No obstante, aún no se han divulgado detalles sobre la aplicación móvil que los clientes podrán utilizar para evaluar el servicio.
La marca asegura que los precios serán accesibles, pero no ha especificado las tarifas exactas. Parranda, producida en la Zona Especial de Desarrollo Mariel por la empresa mixta Cervecería Cubana S.A., alcanzó los 30 millones de botellas tipo PET (plásticas) vendidas en 2023.
Previamente, Parranda se comercializó en tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), con botellas de 500 ml a 1.20 MLC y de 1.5 litros a 2.95 MLC. Estos valores resultaron prohibitivos para la mayoría de la población cubana, cuyo salario estatal promedio es de 4.000 pesos mensuales.
Ignacio Díaz, especialista principal de Ventas, aseguró que el nuevo formato también busca estimular el crecimiento económico en las comunidades, aunque no detalló cómo la distribución en hoteles y restaurantes beneficiaría a la población general.
A pesar de su expansión, la cerveza Parranda ha enfrentado problemas. En enero de 2024, varios lotes de botellas plásticas fueron retirados de las tiendas por “deterioro del producto”, debido a malas condiciones de almacenamiento. La empresa reconoció que el envase plástico PET de 500 ml y 1.5 litros tiene una vida útil limitada y requiere refrigeración adecuada, algo difícil en la infraestructura cubana y las condiciones climáticas de mucho calor y humedad.
Swinkels Family Brewers, la empresa holandesa detrás de la inversión de Parranda en el Mariel, obtuvo en el 2021 una facturación de más de 897 millones de euros anuales. Opera siete fábricas de cerveza, incluidas tres en los Países Bajos, tres en Bélgica y una en Etiopía.
Con sede en Lieshout, Swinkels Family Brewers exporta a más de 130 países de todo el mundo. Su producción total es de más de ocho millones de hectolitros al año, siendo la segunda empresa cervecera más grande de los Países Bajos, detrás de Heineken, y uno de los mayores productores de malta de Europa.
