Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

César Valdés: “En el béisbol nos hemos quedado atrás”

DEPORTES

César Valdés: “En el béisbol nos hemos quedado atrás”

El árbitro consideró esencial que la dirección técnica del equipo nacional actualice sus métodos para competir con los mejores del mundo

César Valdés: “En el béisbol nos hemos quedado atrás”

“El béisbol ha cambiado y nosotros tenemos que adaptarnos a esa realidad para ganar”, afirmó. (Captura de pantalla © Evyan Guerra – YouTube)

El árbitro cubano Luis César Valdés, con 60 años de edad y más de 35 de ellos dedicados al béisbol, ofreció una entrevista exclusiva a Evyan Guerra para su programa Swing Extra, que se emite por medio de las redes sociales. En la conversación, se analizó la situación actual del béisbol en Cuba, su declive, las carencias en infraestructura y tecnología, y el desafío que representa recuperar la calidad histórica del deporte nacional.

Valdés aseguró que, a pesar de la garra que aún muestran los peloteros cubanos, el éxodo de talentos y la falta de modernización han dejado al béisbol cubano rezagado a nivel internacional. “Nos hemos quedado atrás”, afirmó.

Desde sus 24 años en el arbitraje, César Valdés ha sido testigo de las glorias y las crisis del béisbol cubano. Rememoró los tiempos en que Cuba dominaba campeonatos mundiales juveniles y adultos bajo un sistema amateur que produjo grandes figuras y equipos invencibles. Sin embargo, el éxodo masivo de jugadores hacia ligas extranjeras ha reducido la calidad del talento disponible en la Serie Nacional y el nivel competitivo del país.

Valdés destacó la importancia de incorporar tecnología avanzada en la liga cubana, especialmente el sistema de repetición instantánea (replay), para mejorar el arbitraje y la transparencia de los partidos. “Tuvimos equipos de replay instalados en Cuba, pero duraron solo 15 días de prueba. Mientras, otros países como Japón, México y las Grandes Ligas ya integran esa tecnología”, explicó. Según Valdés, esta carencia tecnológica es una muestra clara del atraso que afecta a todo el sistema beisbolero cubano.

En cuanto al arbitraje, el veterano árbitro reconoció avances en la liga élite, con mayor concentración y control del trabajo, pero insistió en la necesidad de reactivar la antigua escuela nacional de árbitros, que funcionaba como espacio de formación y unificación de criterios. “Aquella escuela reunía árbitros de todas las categorías durante meses. Eso nos permitía crecer y mantener un alto nivel”, afirmó, recordando que su desaparición ha dejado un vacío que impacta negativamente en la calidad del arbitraje.

Valdés evaluó que el béisbol cubano necesita un cambio profundo en la mentalidad y estilo de juego. “Ya no podemos depender solo del bateo fuerte. Hoy en día, equipos como Japón ganan porque combinan velocidad, inteligencia y versatilidad en el campo. Cuba tiene peloteros rápidos y talentosos, pero falta coherencia y estrategia para aprovechar esas cualidades”, señaló. El árbitro consideró esencial que la dirección técnica del equipo nacional actualice sus métodos para competir con los mejores del mundo.

Sobre el equipo ideal para un próximo Clásico Mundial, Valdés insistió en que debe estar compuesto por peloteros que actúen como un verdadero equipo, sin importar si juegan en la Serie Nacional o en ligas extranjeras. “No podemos contentar a nuestro pueblo con un equipo solo de la Serie Nacional porque el nivel no es el mismo. El béisbol ha cambiado y nosotros tenemos que adaptarnos a esa realidad para ganar”, afirmó con contundencia.

Asimismo, reconoció la labor del actual cuerpo técnico que logró un cuarto lugar en el último Clásico Mundial y sostuvo que, aunque no se considera para dirigir, confía en que quienes asuman esa responsabilidad harán un buen trabajo con los recursos disponibles. En sus propias tareas, Valdés está enfocado en perfeccionar el arbitraje y el sistema de replay para contribuir a la mejora integral del béisbol cubano.



1 Comentario

1 Comment

  1. lazaro

    16 de mayo 2025 5:16 PM at 5:16 PM

    el tal valdez tenia puesto el peto durante la entrevista?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba