Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

César Valdés sobre la polémica jugada entre Industriales y Santiago: “Todos nos tenemos que equivocar”

DEPORTES

César Valdés sobre la polémica jugada entre Industriales y Santiago: “Todos nos tenemos que equivocar”

El árbitro retirado de los terrenos, pero que dirige el replay, aseguró que en Cuba no hay tecnología de cámaras para una revisión correcta de las jugadas

César Valdés sobre la polémica jugada entre Industriales y Santiago “todos nos tenemos que equivocar”

Durante la conversación sostenida por Evyan Guerra y Rodolfo García con César Valdés, el umpire dijo que aunque se den equivocaciones no son de “mala fe”. (Captura de pantalla © Evyan Guerra – YouTube)

La semana pasada, tuvo lugar una polémica jugada en home durante el tercer juego del play-off de Industriales y Santiago de Cuba. El corredor santiaguero, que estaba en tercera base, salió a la goma en una acción de pisa y corre y, a pesar de haber sido declarado out, finalmente los árbitros en el replay revirtieron la decisión del principal Jorge Niebla, al alegar que el receptor Óscar Valdés estaba bloqueando el home.

El veredicto perjudicó al equipo de la capital cubana, el más popular del béisbol en la Isla, por lo cual se generó una enorme polémica en las redes sociales y las peñas deportivas.

Ahora, casi una semana después, comparece ante la opinión pública el árbitro César Valdés, retirado de los terrenos, pero que dirige el replay en la Comisión Nacional, para intentar justificar la decisión tomada y asegurar que “todos nos tenemos que equivocar”. Sin embargo, también juró que aunque se den equivocaciones no son de “mala fe”, pues no buscan perjudicar o beneficiar a ningún equipo.

Durante la conversación sostenida por Evyan Guerra y Rodolfo García con César Valdés, el umpire villaclareño dijo que en Cuba no se dispone de la tecnología de cámaras necesaria para realizar una revisión precisa de las jugadas. Mencionó que el equipo de reproducción es el mismo que ve el público general y que no hay cámaras específicas ni equipos de mando para dirigir las repeticiones.

En ese sentido, hizo una comparación con las Grandes Ligas (MLB), donde se utilizan tres cámaras específicas para una jugada como esta: una para la bola, otra para el corredor y una más para el receptor. En contraste, en Cuba se intentan cubrir todas las jugadas con solo cinco cámaras generales.

Valdés señaló que la regla de obstrucción, en la que se basó para declarar quieto al corredor de Santiago de Cuba, fue implantada en la Serie Nacional desde febrero pasado para evitar colisiones y lesiones graves. Sin embargo, reconoció que su aplicación en Cuba es complicada debido a la falta de tecnología adecuada. Aclaró que la posición del receptor es fundamental y que, en este caso específico, Óscar Valdés estaba bloqueando el home, lo que justificó la reversión de la jugada.

El árbitro dijo que siempre buscan la justicia en el deporte y que sus decisiones se toman con la mejor intención. Pidió comprensión y paciencia al público, asegurando que hacen todo lo posible para mejorar el arbitraje y reducir los problemas en los juegos.

Para buscar la mejoría en la impartición de justicia, mencionó que están trabajando para mejorar la zona de strike y reducir las críticas hacia los árbitros, reconociendo que aún hay mucho por hacer, pero que están comprometidos con la mejora continua del arbitraje en Cuba.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba