MUNDO
China prohíbe la emisión de BBC World News por reportes sobre el manejo del COVID-19 en la región
El canal fue vetado a una semana de que Inglaterra prohibiera la propaganda del Partido Comunista chino en su país y tras reportes de persecución racial
China prohibió a la cadena británica de noticias BBC transmitir desde su territorio, acusando que hubo muchos reportes con “información falsa” de su parte.
El anuncio del gobierno chino, llega solamente una semana después de que Inglaterra prohibiera las transmisiones de la cadena de televisión estatal china.
De acuerdo con el reporte de la BBC, el regulador del contenido de medios de difusión chino prohibió las transmisiones a BBC World News por supuestas “violaciones graves de contenido”.
Esto sucede a una semana de que el regulador de radiodifusión británico, la Oficina de Comunicaciones, revocase la licencia de la empresa estatal China Global Television Network.
De acuerdo con la institución británica, el canal violaba una ley que prohíbe a los organismos políticos controlar los titulares de licencias de radiodifusión.
Es decir, los partidos no pueden tener sus propios medios de difusión para evitar la propaganda que influya en sus receptores, y ya que el canal era controlado por el Partido Comunista Chino, no se pudo permitir que continuaran las transmisiones.
El jueves, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China (NRTA, por sus siglas en inglés) dijo que “se encontró que la BBC había violado seriamente las regulaciones sobre la gestión de la radio y la televisión” en sus informes relacionados con China, y “socavó los intereses nacionales y la solidaridad étnica de China”.
Desde su cuenta de Twitter, la presentadora de noticias de la BBC Yalda Hakim, con sede en Australia, dijo que, según la NRTA, la BBC fue responsable de una “gran cantidad de informes falsificados”.
Entre los temas de los supuestos reportes se encuentran la persecución de la minoría étnica uigur en la región occidental de Xinjiang, y el manejo de la pandemia COVID-19 por parte de las autoridades chinas.
"Su objetivo es destruirnos": las detenidas de un campo para uigures en China que denuncian haber sido violadas sistemáticamente – BBC News Mundo https://t.co/wdFEIf4oxt
— Dinorah Leos (@Dinorita) February 9, 2021
La cadena británica es una de las de mayor prestigio a nivel internacional, y hasta ahora no había enfrentado problemas de este tipo por ninguno de sus medios, ni en televisión ni en prensa escrita.
En una declaración a través de su cuenta oficial de Twitter, la BBC dijo que está “decepcionada” por las acciones de China.
Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores de Inglaterra, Dominic Raab, condenó la decisión de China, señalándola como censura contra los medios.
“La decisión de prohibir BBC World News de China es una restricción inaceptable de la libertad de prensa. China tiene algunas de las más severas restricciones alrededor del mundo para medios de comunicación e internet y este último paso solo dañará la reputación de China a los ojos del mundo”, señaló.
China’s decision to ban BBC World News in mainland China is an unacceptable curtailing of media freedom. China has some of the most severe restrictions on media & internet freedoms across the globe, & this latest step will only damage China’s reputation in the eyes of the world.
— Dominic Raab (@DominicRaab) February 11, 2021
