Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cientos de personas protestan en Baracoa ante apagón de más de 14 horas

NOTICIAS DE CUBA

Cientos de personas protestan en Baracoa ante apagón de más de 14 horas

Los residentes califican como un abuso que las autoridades no den solución a la crisis energética

Cientos de personas protestan en Baracoa ante apagón de más de 14 horas

Autoridades de Baracoa intentaron dialogar con los manifestantes para evitar una protesta mayor. (Captura de pantalla © Magdiel Jorge Castro – X)

Vecinos de Baracoa, provincia de Guantánamo, no se quedaron en silencio frente a las 14 horas continuas de apagón que golpearon la localidad. Cientos de personas se manifestaron en las calles, expresando su descontento y frustración ante la crisis energética que parece no tener fin.

Imágenes compartidas por el medio independiente El Toque muestran a los vecinos avanzando sobre una calle exigiendo el restablecimiento del servicio, además de calificando como un abuso la actual situación.

Con el fin de tranquilizar a los afectados y evitar una manifestación más grande, funcionarios locales intentaron dialogar con los manifestantes. Entre ellos se encontraba Lorian Milhet Fuentes, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba en Baracoa.

Esta no es una situación aislada. Cuba enfrenta una crisis energética de magnitudes alarmantes. A pesar de las promesas del gobierno, los apagones son cada vez más severos y prolongados, exacerbando la ya crítica situación del pueblo cubano.

El pasado lunes 13 de mayo, la Unión Eléctrica (UNE) anunció una afectación programada de 750 megavatios (MW), pero la realidad fue mucho peor, con un déficit que superó los 1090 MW durante las horas de más demanda en la Isla. Al siguiente día, se anticipó un déficit aún mayor de 950 MW, lo que incrementó la incertidumbre y la preocupación entre los ciudadanos.

La situación se complica aún más con varias unidades generadoras fuera de servicio por averías, lo que resulta en limitaciones en la generación térmica de 308 MW. Además, se reportó que 33 centrales de generación distribuida están inactivas por falta de combustible, afectando otros 279 MW.

Hace un par de días, la unidad 6 de la central termoeléctrica Diez de Octubre, localizada en Nuevitas, Camagüey, se reportó averiada a menos de 24 horas después de ser reintegrada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras un extenso periodo de mantenimiento general que duró un poco más de dos meses.

La UNE informó que la unidad había sido sincronizada con éxito; pero pocas horas después, se anunció que había cesado su producción de energía, sumándose de nuevo a la crisis energética en la Mayor de las Antilas.

Actualmente, las causas del fallo técnico y el tiempo estimado para su resolución permanecen inciertos. Durante su mantenimiento, se realizaron reparaciones en la caldera, los sistemas automáticos y componentes de la turbina.

De acuerdo con el informe titulado “Cuba colapsa y también se apaga” del economista Emilio Morales, difundido en marzo por el think tank Cuba Siglo 21, serían necesarios aproximadamente 10.000 millones de dólares y cerca de diez años para restaurar la capacidad de generación termoeléctrica en la Isla.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba