NOTICIAS DE CUBA
Cimex asegura que las nuevas gasolineras en dólares están “al servicio del pueblo”
El servicio de combustibles en dólares se amplía a otros municipios de Villa Clara como Placetas y Sagua La Grande

Los Servicentros ahora cuentan con servicios exclusivos para quienes puedan pagar en dólares, ya sea mediante tarjetas de Fincimex o en efectivo. (Foto © Periódico Cubano)
La Corporación CIMEX, encargada de la distribución de combustible en Cuba mediante una red de Servicentro, amplía las estaciones que venden exclusivamente en dólares. Para iniciar el mes de abril en Villa Clara anunció la apertura de dos estaciones, una en Sagua La Grande y otra en Placetas.
Según sus publicaciones en redes sociales, estos establecimientos están al “servicio del pueblo”. La desafortunada consigna produjo indignación entre la población cubana que cobra en pesos cubanos (CUP), una devaluada moneda, y no tiene acceso al dólar estadounidense (USD) más allá del mercado informal de divisas, donde se cotiza a casi 360 CUP por un USD.
En este contexto, la promesa de un “servicio para el pueblo” parece cada vez más vacía y desconectada de la realidad económica de la mayoría de los cubanos. Muchos, especialmente aquellos que viven con salarios en pesos cubanos (2.100 CUP como salario mínimo y 4.500 CUP como salario medio), consideran que este tipo de iniciativas favorece a una élite económica que tiene acceso a divisas, dejando al resto de la población al margen de este tipo de servicios.
Usuarios como Yasser Ches cuestionan la afirmación de CIMEX, sugiriendo que las nuevas gasolineras no están dirigidas a los obreros y campesinos cubanos, sino a una franja de la población con mayores recursos. Otros, como Jairon Betancourt, recalcan la distancia entre los beneficios que ofrece esta modalidad y las condiciones salariales de la mayoría de los cubanos.
La empresa destaca la modernización de los centros de servicio, que ahora cuentan con una nueva imagen y servicios exclusivos para quienes puedan pagar en dólares, ya sea mediante tarjetas de Fincimex o en efectivo.
CIMEX, acrónimo de Corporación CIMEX S.A., es una entidad empresarial estatal cubana que opera en diversos sectores, incluyendo el comercio minorista, el turismo y la distribución de combustibles. Esta corporación forma parte del conglomerado militar Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que controla una amplia porción de la economía nacional. GAESA es el conglomerado empresarial de las Fuerzas Armadas de Cuba, establecido en 1995, que controla el 70% de la actividad económica de la nación.
En febrero de 2025, CIMEX, en colaboración con la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), implementó una nueva política en la que la gasolina especial se vende exclusivamente en dólares estadounidenses. Esta medida busca mitigar el déficit de combustible en la isla y aumentar la recaudación de divisas.
Esta estrategia ha sido objeto de críticas, ya que limita el acceso a la gasolina especial a aquellos con ingresos en moneda extranjera, excluyendo a gran parte de la población que depende del peso cubano.
El gobierno cubano y la dolarización parcial de la economía
El lanzamiento de estas gasolineras en dólares coincide con el anuncio del presidente Miguel Díaz-Canel sobre la política monetaria del país. Durante una reunión con directivos del sistema bancario, Díaz-Canel aseguró que la dolarización parcial continuará siendo una característica de la economía cubana, al menos mientras se implementan reformas más amplias. Esto incluye la flexibilización de la tasa de cambio y la aceptación de divisas en sectores clave como las farmacias y aeropuertos.
La cúpula comunista ha explicado que esta política busca fortalecer el peso cubano a largo plazo, pero la incertidumbre persiste entre la población, que sigue enfrentando la devaluación de su moneda y la falta de acceso a divisas. La iniciativa de CIMEX se enmarca dentro de este contexto, donde las medidas para incentivar el uso del dólar parecen reforzar la brecha económica entre los que tienen acceso a la moneda estadounidense y los que dependen exclusivamente de los pesos cubanos.
