Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¿Cómo fue el funeral de Estado del expresidente Jimmy Carter?

ESTADOS UNIDOS

¿Cómo fue el funeral de Estado del expresidente Jimmy Carter?

El mandatario demócrata entre 1977 y 1981 falleció a los 100 años de edad

Cómo fue el funeral de Estado del expresidente Jimmy Carter

El funeral de Estado de Jimmy Carter se realizó en la Catedral Nacional de Washington. (Captura de pantalla © RTVE – YouTube)

Estados Unidos dio el último adiós a Jimmy Carter, el expresidente más longevo del país, fallecido a los 100 años. Diferentes autoridades asistieron a la Catedral Nacional de Washington para ser parte de un funeral de Estado en honor al mandatario estadounidense entre los años 1977 y 1981.

Además del presidente Joe Biden, entre los asistentes estuvo presente el presidente electo, Donald Trump, así como los extitulares del poder ejecutivo que aún siguen con vida: Bill Clinton, George Bush y Barack Obama.

El féretro de Carter abandonó este jueves la capilla ardiente instalada en el Capitolio y fue trasladado en una carroza fúnebre hasta la Catedral Nacional de Washington. La ceremonia religiosa fue marcada por la emotividad, con intervenciones de Biden y de los familiares del fallecido.

Durante la misa, el actual presidente demócrata recordó con emoción la amistad que lo unió a Carter desde 1976, cuando fue el primer senador en respaldar su candidatura presidencial. Describió al exmandatario como un hombre de “carácter, carácter y carácter”, destacando que su legado va más allá de su mandato presidencial. “Jimmy Carter me enseñó que la fuerza del carácter es más poderosa que cualquier título o cargo”, declaró el presidente.

La ceremonia también contó con un momento musical destacado: los cantantes Garth Brooks y Trisha Yearwood interpretaron Imagine, de John Lennon, un homenaje a la paz, un valor central en la vida del expresidente. Entre los oradores estuvo el reverendo Andrew Young, exembajador de Carter ante la ONU, quien resaltó su compromiso con los derechos humanos.

Tras el funeral en Washington, el cuerpo de Carter fue trasladado a Plains, Georgia, su localidad natal, para una ceremonia privada en una iglesia bautista antes de su entierro junto a su esposa Rosalynn, fallecida en 2023.

La ceremonia, celebrada a pocos días del inicio del mandato de Trump, puso los reflectores sobre las interacciones del expresidente republicano con otros líderes. Él asistió junto a su esposa, Melania, y mostró una inesperada cordialidad con Barack Obama, con quien compartió conversaciones distendidas. Sin embargo, evitó cualquier interacción con Kamala Harris, quien también estuvo presente.

Entre las personalidades internacionales destacaron el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau; el secretario general de la ONU, António Guterres, y el expresidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Más allá de su presidencia, Carter deja un legado de impacto global. Durante su mandato, auspició los Acuerdos de Camp David que impulsaron la paz entre Israel y Egipto, estableció relaciones diplomáticas con China y firmó la devolución del Canal de Panamá. Sin embargo, su gestión fue eclipsada por la crisis de los rehenes en Irán, un episodio que dañó su popularidad.

Tras dejar la Casa Blanca, Carter dedicó su vida a causas humanitarias a través del Centro Carter, institución que promueve la resolución de conflictos, los derechos humanos y la lucha contra la pobreza. Este trabajo le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com