NOTICIAS DE CUBA
Conductor responsable del accidente mortal en el Malecón habanero recibe 10 años de cárcel
La principal causa que origina el accidente es un conductor “distraído, incapacitado para conducir y a exceso de velocidad”
Una condena de diez años y tres meses de cárcel fue impuesta este pasado viernes por el Tribunal Provincial de La Habana contra el conductor que ocasionó un mortal accidente del tránsito en el malecón habanero, según informa el Canal Habana.
El pasado mes de mayo de 2019 la conducta irresponsable de Luis Alberto Murgado Hernández lo llevó a impactar su auto contra un grupo de personas que estaba tranquilamente disfrutando de una noche en el malecón de La Habana causando la muerte de 5 de ellas y lesiones en otras 18.
Los cargos imputados fueron “homicidio, lesiones y daños” pero como el delito fue considerado “no intencionales” se le aplicó pena establecida que está tipificada en el Código Penal cubano.
El grupo de jueces de la Sala 3 de lo Penal, argumentó que Murgado Hernández viajaba a exceso de velocidad, con un alto índice de alcohol en sangre, escuchando música y conversando con los pasajeros.
La principal causa que origina el accidente es un conductor “distraído, incapacitado para conducir y a exceso de velocidad”, indicó el tribunal que se apoyó para su veredicto en las pruebas mostradas por el fiscal que incluyó imágenes capturadas de las cámaras de seguridad de la avenida, así como el testimonio de personas que presenciaron los hechos.
La sanción incluye también la suspensión de la licencia de conducción por cinco años, una vez Murgado Hernández salga en libertad.
En el sitio del siniestro se registró el fallecimiento de un periodista de la agencia Prensa Latina identificado como Ulises Canales, de 54 años de edad; y más tarde los cubanos Franklin Baket, de 51 años y Osmany González, de 45; quienes murieron en un centro médico de la capital al igual que Yurislandy Martínez Calvo (21), Yanelis Mas (34).
Durante el 2019 en Cuba se registraron más de 24 accidentes de tránsito diariamente. En total fueron más de 8 mil 600 incidentes viales que se tradujeron en 541 muertes y 6 mil 289 lesionados.
Las cifras anteriores significan que cada 55 minutos hubo un accidente, con un fallecido cada 22 horas y un lesionado cada 1 hora y 15 minutos.