Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Congelan demanda de Exxon Mobil contra CIMEX y CUPET

ESTADOS UNIDOS

Congelan demanda de Exxon Mobil contra CIMEX y CUPET

El concepto de inmunidad soberana podría descartarse si las actividades comerciales causan un efecto directo en EEUU

Congelan demanda de Exxon Mobil contra CIMEX y CUPET

El motivo principal de la demanda es por los terrenos donde está enclavada la refinería Ñico López. (Captura de pantalla © MINEM – YouTube)

El Tribunal de Apelaciones de Washington D.C. congeló temporalmente la decisión sobre la demanda del gigante petrolero Exxon Mobil contra las empresas del régimen castrista CIMEX y CUPET, ambas pertenecientes al conglomerado Gaesa, controlado por los militares cubanos.

La petrolera estadounidense exige una compensación por la nacionalización y explotación de la refinería Ñico López y más de cien estaciones de servicio, llevada a cabo por el régimen de Fidel Castro en 1960. Esto se ampara en el Título III de la Ley Helms-Burton, que fue reactivado por el presidente Donald Trump durante su mandato.

Por qué el tribunal archivó la demanda de Exxon Mobil

De acuerdo con un reporte de AP, el panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones, compuesto por Sri Srinivasan, Cornelia Pillard y Raymond Randolph, falló por dos votos a uno para paralizar el proceso.

El juez Srinivasan, al redactar la opinión mayoritaria, indicó que la Ley Helms-Burton no otorgaba jurisdicción a un tribunal y que la excepción de expropiación no era aplicable. Sin embargo, concluyó que el tribunal necesitaba un análisis adicional sobre la excepción de actividad comercial.

A finales de 2019, CIMEX y CUPET intentaron desestimar la demanda, alegando inmunidad soberana extranjera, según la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA, por sus siglas en inglés).

El concepto de inmunidad soberana podría descartarse si las actividades comerciales causan un efecto directo en Estados Unidos. Por lo tanto, ahora la representación legal de Exxon Mobil debe demostrar que las acciones de CIMEX han causado un efecto directo en Estados Unidos si quieren ganar el caso. Las actividades comerciales de CIMEX en Cuba, relacionadas con bienes confiscados, cumplen con los requisitos de la excepción de actividad comercial, según la FSIA.

Srinivasan consideró que la FSIA no es el mecanismo exclusivo para asegurar jurisdicción sobre demandas civiles contra soberanos extranjeros. No obstante, Randolph argumentó su voto en contra, al decir que el Título III de la Ley Helms-Burton debería considerarse un recurso independiente.

Tras la caída de Fulgencio Batista en 1959, Fidel Castro expropió los activos de varias subsidiarias de Exxon Mobil, entonces conocida como Standard Oil. Estos activos incluían la refinería Ñico López y más de 100 estaciones de servicio.

En 1964, el Congreso de Estados Unidos creó un método para que los ciudadanos presentaran reclamaciones de expropiación. En 1969, la Comisión de Liquidación de Reclamaciones Extranjeras determinó que Standard Oil había perdido más de 71 millones de dólares debido a la nacionalización.

 



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba