NOTICIAS DE CUBA
Construirán un parque acuático “de clase mundial” en La Habana con un inversionista italiano
Las prioridades del régimen castrista siguen enfocadas en proyectos para el turismo
Con la creación de la empresa mixta Parque Acuático S.A., que nace de la alianza entre la empresa estatal cubana Gamma y la italiana Sabor Cubano SRL, se dio el primer paso para la construcción de un parque acuático de “clase mundial” en los predios del Acuario Nacional de Cuba, ubicado en el barrio de Miramar, del municipio Playa, en La Habana.
Las próximas etapas del proyecto serán el diseño y construcción para que posteriormente la administración y operación del Parque Acuático pase a manos de la empresa mixta, creada el pasado 1 de diciembre ante la Cámara de Comercio de Cuba.
El parque acuático, que se proyecta como una atracción turística de alto nivel, forma parte de un plan más amplio que incluye la mejora de las instalaciones del Acuario Nacional, fundado en 1960. Según esta institución rectora, el proyecto beneficiará tanto a los cubanos como a los turistas internacionales, pues ha sido aprobado bajo las normativas de la Ley 118 de Inversión Extranjera.
Nueva empresa mixta para construcción de un Parque Acuático en La #LaHabanaDeTodos ! Será en áreas del Acuario Nacional de #Cuba! #Innovación @citmacuba@AMA_CUBA @Grupo_INNOMAX @cuba_gamma https://t.co/WotuV7gXmy
— Armando (@ArmandoRguezB) December 2, 2024
Sin embargo, el anuncio de esta multimillonaria inversión, de la cual no dieron detalles financieros, genera dudas sobre las prioridades del régimen castrista, en un contexto de grave escasez de alimentos y crisis habitacional que afecta a millones de cubanos. Mientras se promueve un proyecto turístico que busca atraer divisas para las arcas de los gobernantes y la cúpula militar, la población local sigue enfrentando penurias diarias debido a la falta de viviendas y comida.
El Acuario Nacional de Cuba sufre en la actualidad una crisis estructural, como casi todas las edificaciones que se crearon hace más de 60 años. La última inversión realizada en la instalación fue en el año 2000, cuando se inauguraron nuevos espacios, como la Plaza de los Delfines y la Isla Tropical. Sin embargo, la profunda crisis económica de los años recientes ha dejado en muy mal estado al acuario.
Además de la Gamma y Sabor Cubano SRL en el proyecto también están involucrados directamente el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA), la Directora de la Agencia de Medio Ambiente y directivos del grupo empresarial Innomax.
Mientras tanto a nivel mundial, crece la tendencia de eliminar zoológicos y acuarios tradicionales, impulsada por la preocupación por el bienestar animal y la conservación de la vida silvestre. Organizaciones de derechos de los animales y movimientos activistas critican las condiciones de vida de muchas especies en cautiverio, abogando por alternativas más éticas.
Algunos países están promoviendo santuarios y reservas naturales, donde los animales pueden vivir en su hábitat natural, en lugar de estar confinados para el entretenimiento. Esta transformación también busca educar al público sobre la importancia de respetar la fauna sin recurrir a su exhibición.