NOTICIAS DE CUBA
Correos de Cuba reconoce robos, cambios y extravío de paquetes que llegan desde el extranjero
La investigación de una queja sigue un procedimiento establecido, que puede requerir la colaboración con otras instituciones e incluso con órganos especializados del Ministerio del Interior

Cada año, Correos de Cuba maneja millones de paquetes que llegan desde el exterior, tanto vía marítima como aérea. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
La empresa estatal Correos de Cuba ha reconocido públicamente la persistencia de robos, cambio de contenido y extravío total de paquetes provenientes del extranjero.
José Valido, director de Comunicación Organizacional del Grupo Empresarial Correos de Cuba, confirmó esta situación, aunque aclaró que no todos los incidentes ocurren dentro de la organización, pues son muchas las manos por las que pasa un paquete desde que se envía desde el extranjero hasta que llega a su destinatario final en la Isla.
En ese sentido, Correos de Cuba señala que en el proceso de envío internacional intervienen diversas entidades, tanto extranjeras como cubanas, incluyendo operadores postales, transportistas y autoridades aduanales. Esto implica que la responsabilidad de un incidente no siempre recae exclusivamente en la empresa estatal.
La información detalla un aumento de quejas en 2024 y el primer trimestre de 2025, aunque el porcentaje de reclamaciones justificadas sigue siendo bajo en relación con el volumen total de envíos gestionados.
En el año 2024, Correos de Cuba registró 167 quejas por supuestos robos en envíos, un aumento significativo respecto a las 121 registradas en 2023. De estas, 61 fueron consideradas totalmente justificadas y 47 parcialmente. Adicionalmente, se reportaron 19 quejas por cambios en el contenido de los paquetes y 26 por pérdidas.
El primer trimestre de 2025 también muestra una tendencia al alza en las reclamaciones. Se contabilizaron 46 quejas por expolio, 18 por alteración del contenido y 6 por extravío. Valido subrayó que, a pesar del bajo porcentaje que representan las quejas confirmadas (0.02% del total de envíos en ambos periodos), cualquier incidente de esta naturaleza es considerado “muy grave” por la dirección de la empresa. Sin embargo, la situación se repite cada año y no hay cambios para erradicar esas conductas.
Problemas con envíos de paquetes a Cuba a través de Correos (2024 más primer trimestre de 2025)
Tipo de Queja | Total Quejas | Con Razón | Con Razón en Parte | Sin Razón |
---|---|---|---|---|
Supuestamente Expoliados | 213 | 92 | 55 | 66 |
Supuestamente con Cambio | 37 | 23 | 6 | 8 |
Supuestamente Perdidos | 32 | 28 | 2 | 2 |
Total General | 282 | 143 | 63 | 76 |
No obstante, Correos de Cuba asegura que cada queja es investigada exhaustivamente para determinar las causas, el momento y los responsables. Los resultados de estas investigaciones y las medidas adoptadas se comunican a los clientes afectados. La empresa enfatiza su compromiso con la transparencia y su repudio ante estos hechos que dañan su imagen y la confianza de los usuarios.
La entidad postal se compromete a aplicar sanciones disciplinarias, administrativas y judiciales a cualquier trabajador de Correos de Cuba u otras entidades cubanas que se demuestre esté involucrado en estos incidentes. Asimismo, los clientes afectados son indemnizados según la legislación vigente.
La investigación de una queja sigue un procedimiento establecido que puede requerir la colaboración con otras instituciones e incluso con órganos especializados del Ministerio del Interior, especialmente en casos complejos. El plazo máximo para la conclusión de una investigación es de 30 días.

Correos de Cuba señala que en el proceso de envío internacional intervienen diversas entidades. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
La entidad estatal utiliza el Sistema Integrado Postal (SIP) para rastrear y monitorear los envíos en tiempo real, lo que permite identificar el punto y el responsable en cada etapa del proceso. Además, se registran las irregularidades detectadas en los envíos que llegan del exterior.
Correos de Cuba recuerda que, según las normativas de la Unión Postal Universal (UPU), la responsabilidad del correo se limita al peso y embalaje del envío, no a su contenido, a menos que se declare y pague un servicio adicional en origen. Ante cualquier irregularidad detectada a la llegada de un envío, se protege el paquete, se informa al operador postal de origen y se notifica al destinatario.
Los clientes pueden presentar sus quejas y consultas a través de las unidades de Correos, las oficinas de atención al cliente, el sitio web (https://www.correos.cu/), la página de Facebook, el centro de llamadas (80244644) y los correos electrónicos [email protected] y [email protected].
