ESTADOS UNIDOS
Corte Suprema de EEUU analiza proyecto para prohibir el aborto
En EEUU se aprobó una ley que permite el aborto desde 1973, aunque varios estados tienen sus propias normativas

El jefe de la Corte Suprema de EEUU, John Roberts, confirmó el martes que la circulación del borrador de un proyecto donde se anularía el derecho al aborto de las mujeres en el país es real.
De acuerdo con Roberts, la filtración del documento a la prensa es un acto de “traición que pretendía socavar la integridad de nuestras operaciones”, pero aseguró que no tendrá éxito, pues “el trabajo de la corte no se verá afectado de ninguna manera”.
Sin que se sepa quién filtró los documentos a la prensa, el alto magistrado anunció que lanzará una investigación con el objetivo de determinar cómo ocurrió la “violación singular y atroz” a los protocolos de confidencialidad de ese órgano judicial. En cualquier caso, la decisión de dar marcha atrás a la despenalización del aborto está en mano de Roberts y los otros ocho magistrados con derecho a voto. La Corte Suprema está integrada por nueve personas con el objetivo de que no haya empates en una decisión.
De acuerdo con texto de opinión del juez Samuel Alito, mismo que fue filtrado a la prensa, la histórica despenalización del aborto vigente desde 1973 fue un proceso “extremadamente incorrecto desde el principio”.
“Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes electos del pueblo”, escribe Alito en su opinión, aunque el jefe de la Suprema Corte se apresuró en aclarar que esa no es una decisión final.
Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en los Estados Unidos en los últimos meses, a medida que los estados han tomado sus propias políticas para endurecer las restricciones.
En la arena política hay una fuerte división, pues en general los conservadores republicanos están en contra del aborto; mientras los demócratas defienden el acceso de la mujer a ese procedimiento.
Las encuestas han demostrado que relativamente pocos estadounidenses quieren ver revocado el derecho al aborto. En 2020, AP VoteCast encontró que el 69% de los votantes en las elecciones presidenciales dijeron que la Corte Suprema debería dejar la decisión tal y como está; solo el 29% dijo que el tribunal debería revocarla.
El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación a favor del derecho a decidir, ha dicho que 26 estados son “seguros o probables” de prohibir el aborto si hay un fallo del máximo órgano judicial de EEUU.
Por sus perfiles, el conjunto de magistrados de la Corte Suprema están catalogados como conservadores. En ese espectro político están seis de los nueve magistrados. La administración de Donald Trump nombró a tres de los jueces.
¿Quiénes son los jueces de la Corte Suprema de EEUU?
Juez | Estado | Nombrado por | Edad | Inicio del mandato |
John G. Roberts, Jr. (Presidente de la Corte Suprema) |
Nueva York | George W. Bush | 67 años | 29 de septiembre de 2005 |
Clarence Thomas | Georgia | George H. W. Bush | 73 años | 23 de octubre de 1991 |
Stephen G. Breyer | California | Bill Clinton | 83 años | 3 de agosto de 1994 |
Samuel A. Alito, Jr. | Nueva Jersey | George W. Bush | 72 años | 31 de enero de 2006 |
Sonia M. Sotomayor | Nueva York | Barack Obama | 67 años | 6 de agosto de 2009 |
Elena Kagan | Nueva York | Barack Obama | 62 años | 7 de agosto de 2010 |
Neil M. Gorsuch | Colorado | Donald Trump | 54 años | 7 de abril de 2017 |
Brett M. Kavanaugh | Washington D. C. | Donald Trump | 56 años | 6 de octubre de 2018 |
Amy C. Barrett | Luisiana | Donald Trump | 50 años | 26 de octubre de 2020 |
