Noticias de Cuba
Cuba aparece en el listado de países con periodistas detenidos en 2021
El arresto de periodistas a nivel mundial en el actual año superó la cifra registrada en 2020

Mary Karla Ares, Camila Acosta y Yuri Valle son periodistas detenidos en Cuba. (Collage: Mary Karla, Camila Acosta y Yuri Valle – Facebook)
El más reciente censo del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) indica que 293 reporteros fueron encarcelados durante 2021 en el mundo, superándose las 280 detenciones reportadas en el año pasado.
A este sombrío récord a nivel mundial se le suma que 24 periodistas fueron asesinados cuando hacían una labor de cobertura y otros 18 murieron en circunstancias que aún no son esclarecidas.
El informe indica que, de los 293 detenidos, tres casos fueron registrados en territorio cubano: Yuri Valle Roca, Mary Karla Ares y Camila Acosta.
“En Cuba actualmente hay tres periodistas encarcelados, cifra que no da cuenta del mayor número de reporteros sometidos a tácticas de intimidación periódicas que incluyen arbitrariedades de corta duración, interrogatorios y detenciones, junto con los esfuerzos sistemáticos de las autoridades cubanas para reprimir el periodismo independiente”, dice el documento.
Six journalists were imprisoned in Latin America as of December 1, 2021:
three in Cuba,
two in Nicaragua,
and one in Brazil.
While a relatively low number, CPJ has found a disturbing decline in press freedom in the region.https://t.co/f06Qq0XQUL
— CPJ Américas (@CPJAmericas) December 9, 2021
Valle Roca, dedicado a cubrir temas sociales y políticos, actualmente se encuentra en la prisión Combinado del Este, en La Habana, acusado de cometer los supuestos delitos de “desacato” y “propaganda enemiga”.
Él fue detenido luego de filmar una lluvia de octavillas en la capital cubana en las cuales se exigía elecciones libres en el territorio nacional. Las autoridades lo acusaron de formar parte de esta propaganda, pese a que únicamente daba cobertura al hecho.
Karla Ares fue arrestada el pasado 30 de abril cuando grababa una manifestación pacífica en la calle Obispo de La Habana para exigir el fin de un cerco policial contra el artista Luis Manuel Otero Alcántara.
La joven reportera primero estuvo detenida en la prisión de mujeres El Guatao, y luego fue enviada a reclusión domiciliaria bajo un proceso investigativo y acusada por el cargo de “desorden público”.
Por su parte, Camila Acosta desde el pasado 16 de julio se encuentra bajo reclusión domiciliaria con una fuerte vigilancia a cargo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado.
Hace unos días fue citada a una unidad policial donde le hablaron sobre su expediente abierto por los delitos de “desorden público” e “instigación a delinquir”; estos cargos los enfrentan por haber dado cobertura a las protestas masivas del pasado 11 de julio.
El informe del CPJ detalla que los países con más periodistas detenidos son China, Myanmar, Egipto, Vietnam y Bielorrusia.
En Latinoamérica, además de Cuba, también hay comunicadores arrestados en Nicaragua y Brasil. A ello se le suma una disminución preocupante de la libertad de prensa en la región.
