NOTICIAS DE CUBA
Cuba importa huevo desde República Dominicana por incapacidad productiva
La inmensa mayoría de la industria avícola cubana está en poder del Estado, que es incapaz de lograr la autosuficiencia


Cuba es un comprador frecuente de alimentos en República Dominicana. (Foto referencial: Periódico Cubano)
Cuba importa huevo fresco desde República Dominicana, pues la industria avícola en poder del régimen comunista no es capaz de satisfacer la demanda del mercado interno, según reveló a los medios locales dominicanos Geovanny Molina, director general de Ganadería de ese país.
El funcionario refirió que Cuba es un comprador frecuente de alimentos en República Dominicana, lo cual es muy buena noticia para ellos, que ahora mismo necesitan otras fuentes de exportación tras el cierre de la frontera con Haití.
“Por lo menos los huevos se están exportando a otro país, por ejemplo a Cuba”, expresó Molina, quien aseguró que “ya hace tiempo que tienen intercambios comerciales de huevos con Cuba, ni es nuevo ni es muy viejo, para ya ha ido aumentando el comercio”.
República Dominicana está en condiciones de satisfacer la demanda interna de huevos, atender las necesidades de su creciente industria turística y además le sobra para exportar. “Aquí se produce huevos y pollos de buena calidad, nosotros somos un país autosuficiente en producción de huevos y pollos”, explicó el director general de Ganadería.
Empresa Avícola Nacional incumple plan anual de producción
En junio pasado, se conoció que la Empresa Avícola de Villa Clara incumplió el plan de producción de huevos para el primer cuatrimestre del año por falta de combustible.
Los avicultores estatales tenían un plan, bastante alejado de la realidad del consumo, que ascendía a 34 millones de huevos, pero entre enero y abril solo consiguieron producir 30 millones. Toda la estructura burocrática de la empresa estatal demanda 70 mil litros mensuales, entre petróleo y gasolina, pero la crisis energética que atraviesa la Isla golpea todos los sectores.
El combustible se utiliza para la extracción y distribución del pienso desde la fábrica hasta las unidades productivas. El pienso importado llega al puerto de Cienfuegos, pero a pesar de ser una provincia cercana, no ha existido forma de acopiarlo con asiduidad. Ante la falta de comida, las gallinas se estresan y no ponen la cantidad de huevos planificada.
Un cartón de huevos se cotiza en casi tres mil pesos
La escasez hace que el precio del huevo se dispare, tal y como sucede con el resto de los productos alimenticios que marcan la delantera en el índice de inflación.
En el mercado informal se llega a pedir por un cartón de 30 huevos casi 3.000 pesos cubanos (CUP). La cifra es impagable para un trabajador con salario mínimo de 2.100 CUP, y mucho menos para un pensionado que gana 1.528 CUP.
