CORONAVIRUS EN CUBA
Cuba pasó de 60 a 600 casos diarios de COVID-19 en solo dos semanas
La Isla sufrió un significativo repunte en sus contagios, con la cifra más alta en casi cuatro meses


Los números se mantuvieron estables hasta la última semana de diciembre, cuando se dispararon de entre 60 y 80 casos diarios, a más de 300 y ahora casi 700 contagios. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano)
Cuba ha mostrado un significativo repunte de COVID-19 en las últimas semanas, con 10 veces más casos que a finales de diciembre, pasando de alrededor de 60 casos a más de 650 en los últimos días.
Según el último parte del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), al cierre de este 03 de enero se registraron 673 casos positivos, aunque ninguna muerte por la enfermedad.
Las cifras del MINSAP indican que en total se contabilizan en Cuba 968.171 infectados y 8.324 fallecidos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Durante la última jornada se mantenían ingresados 7.536 pacientes. De ellos son sospechosos 4.648, están bajo vigilancia 513 y 2.375 se han confirmado activos.
Cuba se mantenían con menos de 100 diarios desde el otoño del 2021, previo a la reapertura total de los aeropuertos de la Isla.
Las bajas cifras se dieron sin que se tomara ninguna medida adicional de prevención a las implementadas desde finales del 2020, tiempo en el que no logró controlarse la enfermedad por ningún medio.
Los números se mantuvieron estables hasta la última semana de diciembre, cuando se dispararon de entre 60 y 80 casos diarios, a más de 300 y ahora casi 700 contagios.
A pesar de esto, se mantiene el número de pocas pruebas analizadas, con solo 18.310 muestras en la última jornada. Los mayores números (hasta 10.000 contagios diarios) se registraron entre agosto y septiembre, cuando se realizaban hasta 60.000 pruebas de detección.
Del total de infectados, 538 fueron contacto directo de casos confirmados, 118 tuvieron fuente de infección en el extranjero y 17 no tuvieron fuente de infección precisada.
Se confirmaron 673 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 968 171.
2 375 casos activos
2 350 evolución clínica estable
4 pacientes en estado crítico
21 pacientes en estado grave
8 mil 324 fallecidos
957 mil 415 pacientes recuperados
2 evacuados?https://t.co/s1rlf8Cu4K pic.twitter.com/ghnmwS65pk
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 4, 2022
Por otra parte, el 27.0% (181) de los 673 positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 134.129, que representan el 13.8 % de los confirmados hasta la fecha.
Los casos pertenecen a todos los grupos de edad: menores de 20 años (115), de 20 a 39 años (273), de 40 a 59 años (177) y más de 60 (108).
El MINSAP indicó también que se mantienen internados 2.375, de los cuales 2.350 presentan una evolución clínica estable. En Terapia Intensiva se atienden a solo 25 pacientes, 4 en estado crítico y 21 graves.
A casi dos meses de abrir las fronteras del país, los casos de COVID-19 siguen aumentando en Cuba. Pese a que una gran parte proviene del extranjero, el gobierno sigue apostando al turismo internacional.
