Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cuba promociona “letrinas ecológicas” y cocinas de leña para las zonas rurales

NOTICIAS DE CUBA

Cuba promociona “letrinas ecológicas” y cocinas de leña para las zonas rurales

En medio de la crisis energética y el colapso de servicios básicos, las autoridades cubanas recurren a discursos ridículos para maquillar carencias estructurales

Cuba promociona “letrinas ecológicas” y cocinas de leña para las zonas rurales

La puesta en escena, carente de contexto y explicación técnica adecuada, contribuyó a reforzar la sensación de atraso e improvisación. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La televisión nacional cubana, a través de un reportaje transmitido por el Noticiero de Televisión (NTV), sorprendió esta semana al presentar un “sanitario seco aerodinámico”, como parte de un proyecto de permacultura en una finca del oriente del país. El informe provocó un aluvión de reacciones en redes sociales debido al lenguaje empleado y la pobre presentación de lo que, en esencia, es un letrinaje rural tradicional.

El reportaje fue realizado por la periodista Julierquis Brooks, quien visitó la finca “La Clarita”, donde vive Jacinto Yer junto a su familia. El objetivo, según explicó el propio NTV, es mostrar soluciones sostenibles y ecológicas que ahorran recursos y mejoran la vida en zonas rurales.

El llamado “baño ecológico aerodinámico” fue mostrado como un modelo de eficiencia energética. Sin embargo, la descripción del sistema –que no usa agua, supuestamente no genera desechos y aprovecha el ciclo natural para fertilizar plantas cercanas– fue calificada como absurda e inverosímil por numerosos usuarios.

El término “aerodinámico” fue especialmente criticado. Según la definición técnica, algo aerodinámico reduce la resistencia al aire, propiedad aplicable a vehículos, pero difícilmente a un baño rústico hecho con materiales locales. La confusión terminó por convertir el segmento en objeto de burlas y memes.

En el mismo reportaje se presentó también una “cocina eficiente”, que no era más que una estufa de leña improvisada con troncos introducidos en un espacio cerrado. La puesta en escena, carente de contexto y explicación técnica adecuada, contribuyó a reforzar la sensación de atraso e improvisación.

Aunque la intención del programa era promover prácticas sostenibles en el campo, el tono del reportaje y su presentación televisiva generaron dudas sobre la seriedad del mensaje. Varios comentaristas señalaron que estas iniciativas, aunque bien intencionadas, reflejan el nivel de precariedad del campesinado cubano, más que un verdadero avance tecnológico.

Críticos del gobierno apuntaron que el uso de la televisión nacional para promover este tipo de prácticas como “modelos” es una muestra de la desconexión del aparato estatal con las verdaderas necesidades del pueblo cubano. “Letrinas recicladas vendidas como innovación” fue una de las frases más compartidas en las redes.

A lo largo del segmento, la periodista insistió en que estas tecnologías deben ser replicadas en todo el país por sus supuestos beneficios medioambientales. Sin embargo, no se ofrecieron datos sobre su eficacia, impacto en salud pública o viabilidad técnica.

Este nuevo episodio del NTV recuerda cómo, en medio de la crisis energética y el colapso de servicios básicos, las autoridades cubanas recurren a discursos simbólicos para maquillar carencias estructurales. Lo que debiera ser una muestra de emergencia se vende como solución sostenible.

Para muchos cubanos en el exterior, este tipo de reportajes ratifica el profundo deterioro de las condiciones de vida en el país y la desconexión de los medios oficiales con la realidad diaria. La burla al “baño aerodinámico” se ha convertido, en pocas horas, en un nuevo símbolo del absurdo institucionalizado.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba