NOTICIAS DE CUBA
Cuba rechaza la participación del presidente de Ucrania en la reunión de líderes mundiales de la ONU
Volodimir Zelenski enviará un discurso pregrabado a la Asamblea General de la ONU


Cuba no quiere la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Asamblea General de la ONU. (Foto ilustrativa: UN GA – Twitter)
Cuba fue parte de los países que rechazaron la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la reunión de líderes mundiales que comenzará esta semana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La resolución sobre la asistencia, de forma virtual, del mandatario ucraniano, fue aprobada con 101 votos a favor, siete en contra y 19 abstenciones. Además de la delegación de la Isla, también estuvieron en la misma postura los diplomáticos de Rusia, Bielorrusia, Eritrea, Nicaragua, Corea del Norte y Siria.
Debido a la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de este año, el presidente ucraniano estará presente en la reunión a través de un mensaje pregrabado.
La propuesta, presentada por Ucrania con el respaldo de 50 copatrocinadores, indica que el modo de participación de Zelenski no será considerado como un precedente para futuras reuniones de alto nivel.
En el documento se expresa una preocupación por el hecho de que los líderes de naciones soberanas de la ONU amantes de la paz no puedan participar en persona “por razones fuera de su control causado por invasión extranjera, agresión, hostilidades militares que no permiten la salida y el regreso seguros a sus países, o la necesidad de ejercer sus deberes de defensa y seguridad nacional”.
“Esta es una maniobra claramente política que daña el multilateralismo y a la comunidad internacional. Se otorgan derechos excepcionales a un Estado”, dijo el representante de Cuba en la sesión de la Asamblea General.
Previo a la aprobación de la propuesta ucraniana, la asamblea había rechazado una enmienda presentada por Bielorrusia en la que se pedía negar el envío de un discurso pregrabado a cualquier gobernante que enfrente dificultades o excepciones, y se vea imposibilitado de asistir a las sesiones. Esta propuesta recibió 23 votos a favor, 67 en contra y 27 abstenciones.
Tras el inicio de la pandemia de la COVID-19, los líderes mundiales volverán a tener un encuentro presencial en la ONU para dialogar sobre los desafíos que actualmente enfrenta la humanidad, entre ellos, la guerra en territorio ucraniano.
El encuentro, programado para iniciar mañana martes, está enmarcado por la creciente desigualdad en varios países, una amenaza de hambrunas, crisis climática, desinformación a través de Internet, la pandemia y la propagación de otras enfermedades, así como la muerte de la reina Isabel II.
En 2020, cuando se vivió la fase más fuerte de la crisis sanitaria, los líderes participaron de forma virtual; el año pasado, la reunión se desarrolló de manera híbrida.

ANTONIO GUEVARA
20 septiembre, 2022 at 9:28 am
AL PRESIDENTE DE UCRANIA DEBIERON DE HABERLO ACEPTADO SU PARTICIPACION PRESENCIAL, AUNQUE SI ES PARA CUIDARLE SU VIDA ESTA BIEN QUE MANDE UN DISCURSO PREGRABADO, AL QUE NO DEBIERAN DE ACEPTAR EN ESA REUNION ES AL NAZI PRESIDENTE DE RUSIA PUTIN, ESE SI ES UN ASESINO, DEGENERADO, NAZI, MATANDO A SU PUEBLO DE HAMBRE Y MISERIA, POR EL QUERER SER UN ZAR, MALDITO DEGENERADO
Carlos
19 septiembre, 2022 at 7:03 pm
Y quien es cuba para rechazar a alguien cuando son unos asecinos y corruptos no se como tienen el descaro de semejante reclamo abajo la dictadura canel Patria y Vida