Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cuba recibe menos turistas que en 2023 confirmando proyecciones erróneas

NOTICIAS DE CUBA

Cuba recibe menos turistas que en 2023 confirmando proyecciones erróneas

La caída en los siete primeros meses del año es de 1.8%

Cuba recibe menos turistas que en 2023 confirmando proyecciones erróneas

El gobierno estimaba 3.2 millones de turistas para el 2024, algo difícil de lograr con los datos de los primeros siete meses. (Captura de pantalla © Alan x el Mundo – YouTube)

Durante los primeros siete meses del actual año solo llegaron a Cuba 1.463.097 turistas internacionales, lo que representa una caída del 1.8% con respecto al 2023. Las proyecciones erróneas del Ministerio del Turismo estimaba más de 3.2 millones de turistas al cierre de 2024.

Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), se aprecia una notable disminución en el arribo de turistas de Canadá y Europa, principales y tradicionales mercados emisores a la Isla. El descenso no ha podido ser compensado con viajeros de países aliados como Rusia, China y Vietnam, donde las autoridades cubanas han puesto el foco de atención en los últimos tiempos.

Por ejemplo, se registran un incremento interanual del 41% en el turismo ruso y otros mercados como México y Argentina, presentan crecimientos de 8,1% y 8,7% respectivamente.

Sin embargo, las visitas de cubanos residentes en el exterior caen abruptamente con un  14,4%, contribuyendo a la tendencia general de descenso en el número de turistas. La creciente migración de cubanos al extranjero, donde solo hacia EEUU han salido más de 600 mil personas en los últimos tres años, hace que los que llevan más tiempo en el exilio ya no tengan familiares en Cuba a los cuales visitar.

Por su parte, en la reducción general de turistas desde Europa, un elemento que lo explicaría sería la decisión de Estados Unidos de eliminar el visado rápido ESTA para europeos que hayan visitado la Isla después del 2021. El Departamento de Estado obliga a nacionales de España, Italia y Francia a pedir visa en lugar del trámite exprés en línea si viajaron a un país patrocinador de terrorismo como lo es Cuba.

En 2023, la Mayor de las Antillas recibió 2.4 millones de turistas, una cifra significativamente menor a los 4.2 millones de 2019 y los 4.6 millones de 2018, lo que subraya la continua dificultad del país para recuperar los niveles de turismo previos a la pandemia de coronavirus. En cambio, los principales competidores de la región como República Dominicana y la costa del caribe mexicano ya superaron con creces sus propios niveles anteriores al 2020.

EEUU cancela más de 300 mil visados ESTA a europeos

El gobierno de EEUU ha cancelado el acceso al Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA) a unos 300.000 ciudadanos europeos que visitaron Cuba después de 2021. Esta medida afecta a personas de países que pertenecen al Visa Waiver Program (VWP), como España, Francia, Reino Unido y Alemania.

La decisión se basa en la reinstalación de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo desde que la administración de Donald Trump la incluyó en 2020. Como alternativa, estos viajeros deben solicitar una visa tradicional, un proceso más costoso y lento.

Para los cubanos con doble nacionalidad, la situación es más compleja, ya que la embajada de Estados Unidos en La Habana no expide visas B1/B2, y prioriza las visas de inmigrante y la Reunificación Familiar. El ESTA, más rápido y económico, permitía visitas de hasta 90 días por turismo o negocios, pero ahora esos beneficios están restringidos para quienes viajaron a Cuba.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba