¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cuba recibe ventiladores pulmonares donados por China

CORONAVIRUS EN CUBA

Cuba recibe ventiladores pulmonares donados por China

Los pacientes en estado grave por COVID-19 necesitan estos aditamentos para su estancia hospitalaria

Cuba recibe ventiladores pulmonares donados por China

Cuba recibe ventiladores pulmonares donados por China. (Foto: Infomed)

Cuba recibió una treintena de ventiladores pulmonares como parte de una donación del gobierno chino que busca aliviar la crisis sanitaria en la Isla con el aumento exponencial de pacientes en salas de terapia intensiva.

“Los treinta ventiladores pulmonares donados por el Gobierno chino son de altas prestaciones y forman parte de un primer donativo de equipamiento médico hecho que llegará a Cuba”, señala un artículo del portal web Cubasí.

La cuenta en Twitter del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera también confirmó la llegada de los respiradores artificiales que ayudan a reemplazar el trabajo de los pulmones cuando son atacados por el virus y se dificulta el correcto comportamiento anaeróbico.

El sistema sanitario en Cuba está a punto del colapso y en provincias como Ciego de Ávila y Matanzas la situación es especialmente crítica pues poseen los índices de contagios más altos por cada 100 mil habitantes. En sentido general, Cuba tiene el 4 lugar mundial en este parámetro si se computan las últimas 2 semanas.

En Ciego de Ávila ya hay más de 200 muertos en las últimas 2 semanas, siendo la capital provincial y la ciudad de Morón los territorios más afectados. Es importante advertir que tanto Ciego como Matanzas son las 2 provincias que el gobierno decidió abrir al turismo extranjero y por ende las de mayor circulación de la variante delta del COVID-19, que es más contagiosa.

Actualidad del COVID-19 en Cuba

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba reportó 65 muertos en la jornada de este viernes, de los cuales 15 son en la provincia de Ciego de Ávila. De acuerdo con el doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Minsap, en todos los laboratorios del país se evaluaron 50 758 muestras de las cuales 8 875 resultaron positivas a la COVID-19. Dicha estadística da una tasa de positividad del 17%, y en muchas provincias este ratio supera el 50%.

Actualmente se encuentran ingresados 90.572 pacientes, de los cuales 43.854 son sospechosos, 3.804 están en vigilancia epidemiológica y 42.814 son activos confirmados. En las salas de terapias intensivas se atienden 340 pacientes confirmados, de ellos 159 críticos y 181 graves.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba