NOTICIAS DE CUBA
Cuba se abstiene de votar en la resolución de la ONU contra la invasión rusa
El gobierno comunista había mostrado un apoyo directo a Rusia desde el inicio de la intervención militar


La Asamblea de la ONU votó a favor de una resolución para exigir el retiro de tropas rusas de Ucrania. (Captura de pantalla © Hipótesis de Poder – YouTube)
La presión social y política contra el gobierno cubano por apoyar la intervención militar rusa en Ucrania causó efecto en la votación de una resolución presentada en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
La moción exige a la Federación de Rusia el retiro inmediato, por completo y sin condiciones, de todas sus fuerzas militares del territorio ucraniano.
El régimen castrista demostraba un apoyo directo a la invasión en el inicio de la guerra, pero en esta ocasión decidió ser parte de las delegaciones que se abstuvieron de emitir un voto a favor o en contra.
La resolución recibió 141 votos a favor, 35 abstenciones y cinco en contra, efectuados por Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.
"El mensaje de la Asamblea General es fuerte y claro:
Poner fin a las hostilidades en Ucrania, ahora.
Silenciar las armas, ahora.
Abrir la puerta al diálogo y la diplomacia, ahora".
— @antonioguterres tras el histórico voto de la #UNGA. https://t.co/l8Msr2gtsN pic.twitter.com/0UTzCUUnJU
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 2, 2022
Nicaragua y Venezuela tampoco votaron en contra. La delegación de la nación centroamericana se abstuvo y la representación del país sudamericano no estuvo presente en la sesión.
Hace dos días, Cuba mantenía firme la postura de apoyar a Rusia, en todo al votar en contra de un debate urgente acerca de la guerra, solicitado en el nuevo periodo ordinario de sesiones del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU.
El gobierno comunista se posicionó de manera oficial a favor de la invasión mediante un comunicado emitido por su Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), en el que se justificó la orden bélica de Vladímir Putin como un acto de defensa ante la expansión de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Fue un error ignorar fundados reclamos de garantías de seguridad por parte de Rusia y suponer que ese país permanecería inerme ante una amenaza directa a su seguridad nacional. Rusia tiene derecho a defenderse. No es posible conseguir la paz cercando ni acorralando a los Estados”, decía el boletín del Minrex.
En la resolución también se exige revertir el reconocimiento a la independencia de las provincias de Donetsk y Luhansk. Asimismo, se solicita a Rusia que se abstenga de usar la fuerza contra cualquier Estado miembro de la citada organización mundial.
La moción exige garantías de paso seguro a las personas que traten de salir de Ucrania y, a su vez, garantizarles asistencia humanitaria y respeto a sus derechos humanos sin distinciones.
El texto también establece que Rusia contraviene la Carta de la ONU y condena las violaciones del derecho internacional humanitario y los abusos de las garantías fundamentales.
En el documento también se menciona que se “deplora la participación de Bielorrusia en este uso ilícito de la fuerza contra Ucrania y exhorta al país a que cumpla sus obligaciones internacionales”.
