DEPORTES
Cuba aspira a cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024
Según las proyecciones del Inder, con esa cosecha se puede quedar entre los 20 primeros países de la tabla general
Cuba aspira a conseguir cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y con semejante cosecha podría quedar entre los 20 primeros países de la tabla general, según las proyecciones del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
José Antonio Miranda, director de Alto Rendimiento del Inder, reconoció las dificultades que enfrenta el deporte cubano debido a la crisis económica. Sin embargo, destacó la resiliencia de los atletas y la seriedad con la que se toman los desafíos. “Hemos realizado análisis profundos y sabemos que alcanzar estas metas implica ganar al menos cinco medallas de oro”, afirmó.
El directivo no detalló nombre de los atletas que pudieran escalar a lo más alto del podio en la cita estival de la capital francesa. Teniendo en cuenta que en Tokio 2020 fueron siete los campeones olímpicos de la delegación cubana, los propósitos del Inder para el 2024 están disminuidos. Pese a considerarse una tarea muy compleja, algunos aficionados en las redes sociales han pronosticado quiénes podrían ser los campeones olímpicos de la delegación del Inder.
Posibles cubanos medallistas de oro en París 2024
- Boxeo: Tradicionalmente, Cuba ha sido una potencia en el boxeo, y no se espera menos para los próximos Juegos Olímpicos. Los púgiles cubanos son conocidos por su técnica y resistencia, haciéndolos fuertes contendientes para el oro. Aquí sobresalen los nombres de Julio César La Cruz, Arlen López, Roniel Iglesias o Yoenlis Hernández.
- Atletismo: El atletismo ha proporcionado a Cuba varias medallas en el pasado, y varios atletas están mostrando promesa en competencias internacionales actuales, situándolos como posibles ganadores. En ese sitial de honor están los de triple salto. Por ejemplo, Leyanis Pérez y Liadagmis Povea en categoría femenina, y Lázaro Martínez y Cristian Nápoles por los hombres.
- Judo: El judo es otro deporte donde Cuba tiene una historia de éxito. Con entrenamientos intensivos y estrategias enfocadas, los judocas cubanos estarán en la pelea por las medallas. Aquí se menciona con mucha fuerza a Idalis Ortiz.
- Lucha: Ha sido uno de los deportes más fructíferos para Cuba en la historia de los Juegos Olímpicos. Los aficionados esperan con expectativa la actuación de Mijain López quien pudiera lograr en París su cuarta medalla de oro olímpica.
Cubanos que ganaron el oro en Tokio 2020
- Andy Cruz – Boxeo, peso ligero (63 kg). Abandonó el país
- Roniel Iglesias – Boxeo, peso wélter (69 kg).
- Arlén López – Boxeo, peso semipesado (81 kg).
- Julio César La Cruz – Boxeo, peso pesado (91 kg).
- Luis Alberto Orta – Lucha grecorromana, 60 kg. Abandonó el país
- Mijaín López Núñez – Lucha grecorromana, 130 kg.
- Serguey Torres y Fernando Jorge – Piragüismo, C2 1000 m. Jorge ya Abandonó el país