NOTICIAS DE CUBA
Joven cuenta su experiencia al regresar a EEUU desde Cuba: “La cosa está mala para viajar”
Le decomisaron todo lo comprado en el Duty Free de Cuba

“Aquí no queremos nada de la Isla comunista”, le dijeron los oficiales de CBP en Miami. (Captura de pantalla © Kgniacubana – TikTok)
Una cubana que recientemente viajó a Cuba se enfrentó a un complejo escrutinio a su regreso al aeropuerto de Miami, donde agentes de Control y Protección de Aduana (CBP) le interrogaron sobre el motivo de su visita. Además, le decomisaron todo lo que había comprado en la zona duty free del aeropuerto de Santa Clara.
Según su testimonio, se le cuestionó sobre su viaje a la Isla, a lo que respondió que había ido de visita familiar a encontrarse con sus abuelos. Sin embargo, los oficiales de CBP le quitaron medicamentos, dos botellas de ron y dulces típicos del país caribeño. “Aquí no queremos nada de la Isla comunista”, refiere la cubana sobre la interacción que tuvo con los oficiales de Aduana del aeropuerto de Miami.
Sobre el tema de los viajes a Cuba y los peligros a los que pueden atenerse aquellos con residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, el periodista Daniel Benítez conversó con el abogado José Guerrero. Hasta el momento, no se han reportado casos de residentes en Estados Unidos (con tarjetas Green card) que hayan perdido su estatus migratorio por viajar a Cuba.
No obstante, Guerrero advirtió que quienes solicitaron asilo político podrían enfrentar problemas al momento de aplicar a la ciudadanía estadounidense. En ese proceso, las autoridades revisan los viajes realizados en los últimos cinco años y pueden cuestionar la veracidad del asilo si el solicitante ha regresado repetidamente a Cuba.
El abogado explicó que sí existen casos en los que se han presentado inconvenientes al momento de solicitar la naturalización. Si una persona declaró persecución en su solicitud de asilo y luego ha viajado a la Isla en múltiples ocasiones, podría enfrentar serios cuestionamientos por parte de las autoridades migratorias.
Otro aspecto a considerar es que, aunque la Ley de Ajuste Cubano permite que los cubanos obtengan la residencia tras un año y un día en EEUU, esto no otorga un estatus migratorio definitivo hasta que se complete el proceso de naturalización. Mientras tanto, cualquier solicitud pendiente o antecedentes problemáticos pueden influir en la decisión de las autoridades.
Algunos expertos han advertido que ciertos cubanos han sido retenidos en aeropuertos tras su regreso de Cuba, aunque sin que ello derive en la pérdida de su estatus legal. Sin embargo, las preocupaciones sobre un posible endurecimiento de las políticas migratorias siguen latentes, especialmente en el contexto de una segunda administración de Donald Trump.
Los abogados recomiendan que, antes de viajar, los residentes consulten con un especialista en inmigración para evaluar los riesgos de su situación particular. En especial, quienes hayan solicitado asilo y planeen viajar a Cuba deben considerar las posibles implicaciones que esto podría tener para futuras solicitudes migratorias.
