NOTICIAS DE CUBA
Cubana de Aviación anuncia calendario de vuelos en la ruta Santiago-Habana
La comercialización de los vuelos nacionales se realizará en pesos cubanos (CUP)


Los boletos de los vuelos nacionales se comercializan en pesos cubanos. (Foto: Periódico Cubano)
La aerolínea bandera de la Isla, Cubana de Aviación, anunció el calendario de vuelos en la ruta Santiago de Cuba-La Habana para el resto de las semanas del año 2021, luego de que el venidero 15 de noviembre se reanude la transportación aérea.
Según una entrevista ofrecida por Yanetzy Mesa, especialista comercial de esta entidad, al periódico oficialista Sierra Maestra, el cronograma de vuelos nacionales se verá afectado en los inicios por la poca disponibilidad de aeronaves, por lo cual solo se prevén cinco vuelos entre Santiago y La Habana, las ciudades más importantes del oriente y el occidente del país, respectivamente.
“La recuperación de la aerolínea está en dependencia de la disponibilidad de aeronaves, es decir, que las personas deben mantener la comunicación con la oficina comercial para conocer los detalles de la venta de pasajes tanto nacionales como internacionales”, significó Mesa.
A causa de esa baja disponibilidad, las oficinas de Cubana de Aviación están abiertas con una cantidad mínima de trabajadores, buscando que no afecte la rentabilidad de la empresa, que según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo está a punto de la quiebra.
La especialista comercial de Cubana de Aviación reiteró que la venta de los boletos en los vuelos nacionales se efectúa en pesos cubanos (CUP), en cambio si los vuelos son internacionales se cobra en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Calendario de vuelos de Cubana de Aviación (ruta Santiago-La Habana)
- Saliendo de Santiago de Cuba con destino La Habana
15 y 30 de noviembre
13, 20 y 27 de diciembre
- Saliendo de La Habana con destino Santiago de Cuba
14, 21 y 28 de diciembre
Cubana de Aviación fue fundada el 8 de octubre de 1929 y está considerada entre las primeras aerolíneas en realizar vuelos comerciales en el mundo. Su actividad se ha concentrado en la transportación nacional e internacional de pasajeros, carga y correos de forma regular y charter.
Fue la primera línea latinoamericana en utilizar aviones turbohélice sobre el Atlántico a finales de la década de 1950, con sus Bristol Britannia en los viajes a Madrid. Desde 1959 y hasta la actualidad, está controlada por el gobierno castrista.
