NOTICIAS DE CUBA
Cubana detenida por el tráfico de “El Químico” en el municipio Playa
Vecinos aseguran que la mujer desde hace tiempo se dedicaba a la distribución de la droga

Según los vecinos, no habían denunciado a Yakelin por temor a que fuera una protegida de la Policía Nacional Revolucionaria. (Foto © Cuba Cute – Web)
Autoridades cubanas detuvieron a una mujer identificada como Yakelin en el barrio Romerillo, en el municipio Playa, La Habana, por ser sospechosa del tráfico de “El Químico”, una droga sintética que se ha vuelto común en diferentes provincias.
Aunque el gobierno intentó vender esta operación como un éxito en su lucha contra las drogas, la realidad es que las calles de la capital ya están saturadas de sustancias como esta, y las autoridades solo intervienen cuando el escándalo ya es demasiado grande para ocultarlo.
La redada tuvo lugar en una casa ubicada en la calle 9.ª, entre 116 y 118, por parte de agentes del Ministerio del Interior, quienes incautaron la sustancia, utensilios para su distribución y una cantidad significativa de dinero en efectivo.
Vecinos del barrio aseguraron que la detenida desde hace tiempo se dedicaba a la venta de droga, pero nadie se había atrevido a hacer una denuncia por el miedo a que la mujer estuviera coludida con policías y la situación terminara en un acto represivo a causa de la queja.
La droga incautada es una sustancia sintética extremadamente tóxica que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes de los barrios más empobrecidos.
Este veneno es capaz de causar brotes psicóticos y daños cerebrales irreversibles. En redes sociales se han compartido videos de personas bajo los efectos de la droga presentando un comportamiento muy violento.
“El Químico” se elabora a partir de una base de cannabis, a la que se le añaden productos como pastillas para la epilepsia, formol y anestesia para animales, creando una mezcla extremadamente tóxica y adictiva. Su consumo ha provocado un incremento alarmante en los delitos violentos, incluidos asesinatos, robos y agresiones.
El operativo en Romerillo es solo uno más de los muchos realizados por el gobierno cubano en los últimos meses para hacer frente al tráfico de drogas en la Isla. Hace unas semanas, autoridades de Santiago de Cuba arrestaron a un joven que fue sorprendido mientras contaba semillas en una plantación de marihuana que, según reportes, superaba las dos mil plantas.
Además del joven, otros implicados en la cosecha, distribución y presunto tráfico de la mencionada droga fueron puestos bajo custodia y se encuentran bajo proceso penal.
En mayo, el Tribunal Provincial Popular de La Habana condenó a tres ciudadanos a penas de entre 15 y 20 años de prisión por tráfico de drogas, en un juicio calificado como “ejemplarizante” por la prensa oficialista.
Durante el juicio, la fiscalía acusó a los detenidos de comercializar cocaína a nivel interprovincial con fines ilícitos. Las sentencias fueron de 15, 18 y 20 años, según la participación de cada acusado, conforme al artículo 151 del Código Penal, que establece medidas para asegurar el cumplimiento de la justicia.
