Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cubana revela soborno en la Aduana de Cuba al entrar por el aeropuerto de Holguín

NOTICIAS DE CUBA

Cubana revela soborno en la Aduana de Cuba al entrar por el aeropuerto de Holguín

Estella explicó que accedió al pago por temor a perder sus pertenencias, pero calificó la situación como un abuso de poder y una falta grave de ética

Cubana revela soborno en la Aduana de Cuba al entrar por el aeropuerto de Holguín

Varios comentarios destacaron que la corrupción en el Aeropuerto de Holguín es un problema recurrente. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

Una ciudadana cubana residente en Canadá, identificada como Estella, denunció un acto de corrupción al llegar al Aeropuerto Internacional de Holguín desde Canadá.

Según su relato en el perfil de Facebook de La Tijera, una trabajadora de la Aduana de Cuba le exigió un soborno de 200 dólares para permitirle pasar con todo su equipaje. La denuncia fue enviada a un periodista bajo la condición de hacerlo pública para alertar a otros viajeros y exigir responsabilidad.

Estella explicó que accedió al pago por temor a perder sus pertenencias, pero calificó la situación como un abuso de poder y una falta grave de ética. “No podemos permitir que trabajadores inescrupulosos manchen el trabajo honesto de otros,” afirmó en su mensaje. Además, hizo un llamado a compartir su experiencia para que estos actos no queden impunes.

En las redes sociales, la denuncia generó reacciones divididas entre los cubanos. Algunos usuarios criticaron a Estella por pagar el soborno y luego denunciar, mientras otros expresaron su frustración con la corrupción en el aeropuerto y en el sistema en general.

Varios comentarios destacaron que la corrupción en el Aeropuerto de Holguín es un problema recurrente. Un usuario señaló que todos los oficiales están involucrados en actos ilícitos, mencionando incluso nombres de presuntos responsables. Otro expresó que viajar a Cuba se ha vuelto una experiencia hostil, marcada por la presencia militar y la corrupción.

La denuncia se suma a un creciente malestar público sobre las condiciones en los puntos migratorios cubanos, donde los abusos y extorsiones son comunes. La situación genera preocupación entre los viajeros, especialmente los que residen en el extranjero. El silencio oficial y la impunidad han alimentado la persistencia de estas prácticas.

La Aduana General de la República de Cuba es la entidad encargada de controlar la entrada y salida de bienes y personas en el país, con el objetivo de proteger a la población, la industria nacional y prevenir actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando. Realiza inspecciones en puertos, aeropuertos y marinas para garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad nacional.

Desde julio de 2021, permite la importación sin aranceles de alimentos, productos de aseo y medicamentos para uso personal o familiar, con la última prórroga hasta abril de 2025. Se deben declarar cantidades mayores a 5.000 USD en efectivo y artículos que excedan los límites legales para evitar multas o decomisos.

Las políticas aduaneras, aunque justificadas por razones de seguridad, han sido criticadas por su rigidez y por limitar el acceso de los ciudadanos a productos esenciales, especialmente en contextos de escasez en la isla.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba