NOTICIAS DE CUBA
¿Qué es la Aduana de Cuba?
En algunos casos, como la entrada de artículos de valor o productos específicos, los viajeros pueden ser requeridos a presentar documentos adicionales

La Aduana aplica diversos controles en puntos de entrada y salida del país. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
La Aduana General de la República de Cuba es la entidad estatal encargada de regular y controlar la entrada y salida de bienes y personas en el territorio nacional. Según la versión oficial, entre las funciones de la Aduana se incluye la protección de la población, la industria nacional y el medio ambiente, así como la prevención y combate de actividades ilícitas como el narcotráfico, el terrorismo y el contrabando.
En su rol, la Aduana aplica diversos controles en puntos de entrada y salida del país, incluyendo puertos, aeropuertos y marinas. Estos controles abarcan la inspección de mercancías y equipajes para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad nacional
Es importante destacar que, en ocasiones, las políticas aduaneras han sido objeto de críticas debido a su rigidez y a la percepción de que pueden obstaculizar el flujo de bienes necesarios para la población. Estas restricciones, implementadas por el gobierno cubano, han sido vistas como medidas que limitan la capacidad de los ciudadanos para acceder a productos esenciales, especialmente en momentos de escasez.
¿Qué artículos están permitidos para ingresar al país sin pagar aranceles?
La Aduana de Cuba permite la importación sin fines comerciales de alimentos, productos de aseo y medicamentos en cantidades razonables para uso personal o familiar. Esta exención está vigente desde julio de 2021 y ha sido prorrogada varias veces, con la última extensión hasta el 30 de abril de 2025. No se establecen límites estrictos en cantidad, siempre que los artículos sean para uso personal y no comercial.
¿Cuáles son los límites de divisas o dinero en efectivo que se pueden traer al país?
Es obligatorio declarar al ingresar al país si se lleva más de 5.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas convertibles. Esta medida busca transparentar el ingreso de divisas al país y evitar inconvenientes legales para los visitantes.
Aduana de Cuba: Listado de cantidades y precios de 2024 – https://t.co/Hj2vQ74FJD
— Jesús Miguel Medina (@nightniebla1) March 28, 2025
¿Cómo debo declarar los bienes que traigo al país?
Los viajeros deben llenar una declaración de aduana si traen consigo artículos que superan los límites establecidos por la ley. Esto incluye productos como electrónicos, equipos de comunicación y otros bienes de valor. Es importante declarar con precisión para evitar sanciones.
¿Cuáles son las restricciones en cuanto a medicamentos?
Los medicamentos deben transportarse en sus envases originales y acompañados de la receta médica correspondiente. Desde julio de 2021, la importación de medicamentos está exenta de aranceles aduaneros, siempre que sean para uso personal o familiar y no excedan las cantidades razonables.

La Aduana tiene tecnología para ver el interior de las maletas. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
¿Qué pasa si me excedo en la cantidad de artículos permitidos?
Exceder los límites establecidos puede resultar en la confiscación de los artículos, multas o incluso sanciones más graves dependiendo de la naturaleza de la infracción. La Aduana ha decomisado grandes cantidades de productos que no cumplían con las regulaciones, indicando un enfoque estricto en el cumplimiento de las normativas.
¿Puedo traer productos de consumo personal sin declararlos?
En general, los artículos de consumo personal, como ropa usada y productos de higiene personal, están exentos de impuestos y no requieren declaración. Sin embargo, si se traen grandes cantidades que puedan indicar fines comerciales, es recomendable declararlos para evitar inconvenientes. Productos personales en la categoría de misceláneas no pueden exceder los 25 kilogramos para que no cuenten como la importación anual.
¿Qué artículos tienen prohibida la entrada a Cuba?
- Sustancias y productos ilegales:
- Drogas y estupefacientes.
- Explosivos
- Sustancias psicotrópicas o alucinógenas.
- Sustancias precursoras utilizadas en la fabricación de drogas ilegales.
- Hemoderivados (productos derivados de la sangre).
- Literatura, artículos y objetos obscenos o pornográficos que atenten contra los intereses generales de la nación.
- Equipos y dispositivos electrónicos restringidos:
- Acondicionadores de aire con una capacidad superior a 12,000 BTU.
- Cocinas y hornillas eléctricas, excepto las vitrocerámicas de inducción con un consumo eléctrico no superior a 1.500W por foco.
- Hornos eléctricos, salvo los microondas con un consumo eléctrico no superior a 2.000W.
- Resistencias eléctricas de cualquier tipo.
- Alimentos y productos de origen animal:
- Leche fluida y derivados lácteos no pasteurizados.
- Carnes frescas y sus cortes con hueso de cualquier origen.
- Carnes procedentes de la fauna silvestre en cualquier forma de presentación.
- Nuggets de pollo y otros empanados crudos (no fritos).
- Alimentos para mascotas que contengan harinas de rumiantes en su base proteica.
- Productos agrícolas y vegetales:
- Plantas vivas y sus partes.
- Granos, frutas y vegetales frescos.
- Suelo, abonos orgánicos y muestras de tierra.
- Otros artículos prohibidos:
- Artículos que, por su cantidad o naturaleza, puedan tener fines comerciales no declarados.
- Artículos ocultos para evadir el control aduanero.
- Receptores de radio profesionales y equipos de comunicación no autorizados.
Cualquier otro artículo que atente contra la moral y las buenas costumbres o que sea considerado nocivo para los intereses generales de la nación. En ese sentido, existen regulaciones estrictas sobre la entrada de materiales que puedan ser considerados subversivos o en contra del régimen político cubano, tales como libros, revistas o cualquier material relacionado con la oposición. Estos pueden ser confiscados y, en algunos casos, pueden llevar a sanciones legales.
¿Es necesario presentar documentos adicionales para algunos artículos?
En algunos casos, como la entrada de artículos de valor o productos específicos, los viajeros pueden ser requeridos a presentar documentos adicionales, como facturas, recibos o certificados que certifiquen el valor y la legalidad de los bienes. Además de una autorización de entrada por parte de entidades y ministerios en Cuba.

Pepito
28 de marzo 2025 1:24 PM at 1:24 PM
Hasta yo sabo la respuesta al título del artículo: la Aduana de Cuba es una grande M.