DEPORTES
Cubana Yipsi Moreno vuelve al deporte activo, pero con Albania
La martillista de 44 años hacía una década que no competía

La historia de Yipsi es un ejemplo de resiliencia y determinación, que inspira tanto a los atletas como a los fanáticos del deporte. (Captura de pantalla © TeleRebelde – YouTube)
La campeona olímpica de Beijing 2008, la cubana Yipsi Moreno, reconocida por su destacada trayectoria en el lanzamiento de martillo, regresará al deporte activo una década después de su retiro. Sin embargo, en lugar de representar a Cuba, lo hará bajo la bandera de Albania, una nación europea que le ha brindado una nueva oportunidad tras su emigración desde la isla caribeña.
A sus 44 años, la multimedallista camagüeyana obtuvo los permisos necesarios de World Athletics para representar a la nación europea en competiciones internacionales. Según el portal DeporCuba, su regreso a la competición se oficializó en abril de 2025, con tres participaciones destacadas en certámenes internacionales, todas superando los 60 metros, lo que aumentó las expectativas sobre su rendimiento.
La decisión de cambiar de nacionalidad fue formalizada antes de su competencia en Dubái, por lo que su registro se considera oficialmente un récord nacional de Albania.
Anteriormente, Yipsi ostentaba el récord de Cuba con un lanzamiento de 76,62 metros. Ahora, ostenta el récord nacional de Albania, habiendo superado los 59,26 metros establecidos por Emiliana Ciko en 2002. Se especula sobre la posibilidad de ver a la cubana, bajo la bandera de Albania, en el próximo Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025.
Tras cerrar su carrera deportiva en 2014, luego de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe con una marca de 71,35 metros, Yipsi logró lanzar 61,76 metros en Portugal, 66,59 metros al día siguiente en Vila Nova de Cerveira, y 64,46 metros en el Gran Prix de Dubái, donde finalizó en quinto lugar.
Moreno, quien fue una figura clave en la política y el deporte en Cuba, renunció a su puesto como comisionada nacional en 2022 en medio de controversias con atletas y entrenadores.
El regreso de Yipsi Moreno no solo es una vuelta al deporte, sino también una afirmación de su legado. A pesar de haber estado alejada del circuito competitivo por más de diez años, sus marcas recientes demuestran su calidad y longevidad como atleta.
En sus tres competiciones recientes, se ha colocado entre los mejores lanzamientos de la temporada, destacándose su marca en Vila Nova de Cerveira como la mejor lograda por una atleta cubana este año.
La historia de Yipsi es un ejemplo de resiliencia y determinación, que inspira tanto a los atletas como a los fanáticos del deporte. Su regreso a la acción, ahora con Albania, marca una nueva etapa en su ya legendaria carrera. Muchos esperan con ansias sus futuros logros internacionales.
Principales resultados en la carrera deportiva de Yipsi Moreno
#TalDiaComoHoy hace 11 años, Yipsi Moreno de Cuba 🇨🇺 ganó la medalla de oro 🥇 en la prueba de lanzamiento de martillo en atletismo de los #JuegosOlimpicos de #Pekin2008. @iaaforg pic.twitter.com/pxJ6IeVWFo
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 20, 2019
Año | Competencia | Medalla | Marca | Detalles adicionales |
---|---|---|---|---|
1997 | Campeonato Panamericano Juvenil | Oro | 55.74 m | Realizado en La Habana, Cuba. |
1999 | Juegos Panamericanos de Winnipeg | Plata | 63.03 m | Primera medalla internacional significativa. |
2000 | Juegos Olímpicos de Sídney | 4ª | 68.33 m | A menos de un metro del podio. |
2001 | Campeonato Mundial de Edmonton | Oro | 70.65 m | Superó a la favorita rusa Olga Kuzenkova. |
2003 | Juegos Panamericanos de Santo Domingo | Oro | 74.25 m | Estableció récord de los Juegos. |
2003 | Campeonato Mundial de París | Oro | 73.33 m | Segunda medalla mundial consecutiva. |
2004 | Juegos Olímpicos de Atenas | Plata | 73.36 m | Fue superada por Olga Kuzenkova, quien luego fue descalificada por dopaje. |
2005 | Campeonato Mundial de Helsinki | Plata | 73.08 m | Inicialmente plata; posteriormente se le otorgó el oro tras descalificación de Kuzenkova. |
2007 | Juegos Panamericanos de Río de Janeiro | Oro | 75.20 m | Mejor marca personal en Juegos Panamericanos. |
2007 | Campeonato Mundial de Osaka | Plata | 74.74 m | Solo 2 cm detrás de la ganadora Betty Heidler. |
2008 | Juegos Olímpicos de Pekín | Plata | 75.20 m | Fue superada por Aksana Miankova, quien luego fue descalificada por dopaje. |
2011 | Juegos Panamericanos de Guadalajara | Oro | 75.62 m | Última medalla antes de su retiro. |
2014 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Oro | 71.35 m | Última participación destacada antes de su retiro. |
