Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cubano en Miami comparte cinco hábitos que transformaron su vida

NOTICIAS DE CUBA

Cubano en Miami comparte cinco hábitos que transformaron su vida

La experiencia compartida en el video ofrece una perspectiva valiosa para aquellos que buscan entender las diferencias entre la vida en Cuba y EEUU

Cubano en Miami comparte cinco hábitos que transformaron su vida

Después de 8 meses en Miami, Alex recomienda no vivir únicamente en el presente, sino planificar y prepararse para posibles escenarios adversos. (Captura de pantalla © Alex Layon – YouTube)

Un cubano residente en Miami ha compartido en un video los cinco hábitos que ha adoptado desde su llegada a Estados Unidos, los cuales han transformado su vida. En el video titulado ‘Así es la Vida en MIAMI que No Te Cuentan en CUBA’, disponible en el canal de YouTube de Alex Layon, el joven migrante detalla cómo estas prácticas han influido en su adaptación y éxito en el país norteamericano.

El primer hábito mencionado es la necesidad de trabajar arduamente. Independientemente del tipo de empleo, ya sea en un almacén o en una gran empresa, es esencial esforzarse al máximo. Además, destaca la importancia de la disposición para asumir diferentes roles y responsabilidades, incluso si no se tiene experiencia previa, enfatizando la mentalidad de “fail until you make it” (falla hasta que lo logres).

El segundo hábito se centra en la importancia de ahorrar lo máximo posible para estar preparado ante eventualidades. Asimismo, resalta la generosidad, especialmente en lo que respecta a las propinas. Aunque no son obligatorias, dejar una propina puede mejorar significativamente el servicio recibido, creando una relación de reciprocidad con quienes brindan estos servicios.

El tercer hábito es asumir la responsabilidad y buscar la independencia. Valerse por uno mismo y no depender de la familia es crucial para el desarrollo personal. Aunque el apoyo familiar es importante, es fundamental diferenciar entre apoyo y dependencia, buscando siempre la autosuficiencia.

El cuarto hábito enfatiza la construcción de relaciones y conexiones. En EEUU, las conexiones pueden ser determinantes para acceder a oportunidades laborales y personales. Además, mantener y fortalecer las relaciones existentes, demostrando interés y cuidado por amigos y familiares, es esencial para una vida equilibrada.

El quinto y último hábito es la proyección a futuro. No vivir únicamente en el presente, sino planificar y prepararse para posibles escenarios adversos. Esto incluye pensar en situaciones como la pérdida de empleo o aumentos en el costo de vida, y estar mentalmente preparado para enfrentarlas.

Estos hábitos, adoptados por muchos inmigrantes cubanos en Miami, reflejan una adaptación a la cultura estadounidense y una búsqueda constante de superación personal. La experiencia compartida en el video ofrece una perspectiva valiosa para aquellos que buscan entender las diferencias entre la vida en Cuba y EEUU, y cómo ciertos hábitos pueden influir en el éxito y la integración en una nueva sociedad.

 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. lazaro

    13 de febrero 2025 4:42 PM at 4:42 PM

    La primera y mas importante prioridad es aprender INGLES

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba