NOTICIAS DE CUBA
Cubano se sube a la “Torre 49” de Etecsa en la Isla de la Juventud
De manera preliminar, se ha dicho que tenía intenciones de atentar contra su propia vida

Por el momento, se desconoce la identidad del hombre que subió esta estructura de la única empresa de telecomunicaciones en Cuba. (Captura de pantalla © Magdiel Jorge Castro – X)
Un cubano fue filmado mientras subía una estructura la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), conocida como la “Torre 49” en el municipio especial la Isla de la Juventud. Las imágenes fueron compartidas por el activista Magdiel Jorge Castro en la red social X.
El video del suceso ha generado especulaciones sobre las razones que llevaron al individuo a esta peligrosa acción, ya que no se sabe con certeza si se trató de un acto de protesta o si la persona estaba atravesando una crisis emocional o de salud mental.
De manera preliminar, Castro dijo en los comentarios que al parecer se trata de un hombre con intenciones de atentar contra su propia vida. Por el momento se desconoce si cambio de idea o cometió el lamentable acto.
El contexto de este suceso ocurre ante el reciente aumento de tarifas de Etecsa, la única empresa de telecomunicaciones en Cuba, que ha sido el centro de numerosas críticas y manifestaciones en todo el país.
⚠️⚠️Un cubano se sube a una torre de ETECSA en la Isla de la Juventud… el lugar se llama torre de 49.
Ocurrió hace pocas horas, sigo buscando información. pic.twitter.com/k9rX3Jzzu5
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) June 21, 2025
En este ajuste, la compañía impuso un límite de 360 CUP para la recarga mensual de datos móviles, una cifra que muchos consideran insuficiente para cubrir las crecientes necesidades de acceso a internet de los cubanos.
Además, una vez agotados los datos, los usuarios deben pagar en dólares por cada nuevo paquete de datos, lo que incrementa aún más la carga económica sobre la población, especialmente sobre aquellos cuyo salario sigue siendo en pesos cubanos.
Aunque las protestas por este incremento de tarifas se han extendido por varias localidades del país, Etecsa no ha mostrado intención de revertir este aumento. Según el periodista Mario J. Pentón, una fuente interna de la empresa estatal confirmó que la dolarización de los costos es una política irreversible, originada por instancias superiores.
“El tarifazo proviene de instancias superiores y no hay marcha atrás, aunque el pueblo no pueda costearlo”, escribió Pentón en su cuenta de Facebook. Como respuesta a las críticas, Etecsa está implementando algunos “parches” como la flexibilización del servicio de Nauta Hogar, aunque, según críticos, esta medida no aliviará la situación de la mayoría de los cubanos, que ni siquiera pueden acceder a este servicio debido a la falta de electricidad.
