Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cubanoamericano Ariel Torres gana medalla de bronce en el kárate

DEPORTES

Cubanoamericano Ariel Torres gana medalla de bronce en el kárate

“Este es un sueño hecho realidad. Esto es lo más feliz que he estado en mi vida”

Cubanoamericano Ariel Torres gana medalla de bronce en el kárate

Cubanoamericano Ariel Torres gana medalla de bronce en el kárate. (Foto: Ariel Torres-Twitter)

El cubanoamericano Ariel Torres se quedó con la medalla de bronce en la competencia de kárate de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al vencer al venezolano Antonio Díaz por una diferencia mínima, de poco más de 3 puntos, según apunta la agencia española EFE.

“¡Qué puedo decir! Este es un sueño hecho realidad. Me he divertido en el tatami. No tengo excusas. Esto es lo más feliz que he estado en mi vida. ¡Gracias!”, dijo Torres que con apenas 4 años salió de Cuba junto a su familia con rumbo hacia EEUU.

El estilo del cubanoamericano para defender su presentación frente a los jueces fue el ‘Chatanyara Kushanku’, una rutina llena de movimientos rápidos y fluidos con alta complejidad técnica que demanda una alta forma física.

“Toda la gloria a Dios! Mi familia…¡Lo hicimos! Gracias por apoyar siempre mi sueño y por todos los sacrificios que hiciste por mí para seguir luchando”, afirmó el deportista que desde los 6 años comenzó a practicar el deporte.

Ariel Torres Gutiérrez tiene 24 años y ya ha sido 2 veces campeón nacional de EEUU. Obtuvo su clasificación para Tokio en el Mundial en París en 2020. En los Juegos Panamericanos de 2019 celebrados en Lima, Perú, ganó la medalla de plata en el evento de kata masculino.

El kárate es un arte marcial desarrollado en el Reino de Ryukyu, bajo la influencia del Kung Fu, particularmente la grulla blanca de Fujian. En la actualidad es un arte llamativo que utiliza puñetazos, patadas, golpes de rodilla, golpes de codo y técnicas de mano abierta como golpes de cuchillo, lanza y talón.

Históricamente, y en algunos estilos modernos, también se enseñan agarres, lanzamientos, bloqueos de articulaciones, restricciones y golpes de puntos vitales. Todo se realiza en presentación individual y no involucra a un contrario directo en el tatami.

El 28 de septiembre de 2015, el kárate apareció en una lista corta (junto con el béisbol, el softbol, el patinaje, el surf y la escalada deportiva) para su consideración para su inclusión en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020. El 1 de junio de 2016, la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional anunció que apoyaba la inclusión de los cinco deportes (contando el béisbol y el softbol como un solo deporte) para su inclusión en los Juegos de 2020.

Se estima que el kárate tiene alrededor de 100 millones de practicantes en todo el mundo.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Advertisement

Lo más leído en la semana

Advertisement

Escándalos de la Farádula

Síguenos en Telegram

Periódico Cubano en Telegram
Arriba