¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cubanoamericano Emilio González se postula para alcaldía de Miami

ESTADOS UNIDOS

Cubanoamericano Emilio González se postula para alcaldía de Miami

El actual alcalde Francis Suárez debe dejar su puesto ante la imposibilidad de presentarse a un tercer mandato consecutivo

Cubanoamericano Emilio González se postula para alcaldía de Miami

González también fue director del Aeropuerto Internacional de Miami. (Captura de pantalla © Local 10 – YouTube)

El cubanoamericano Emilio González se lanzó oficialmente a la batalla por la alcaldía de Miami al anunciar su candidatura con vistas a las elecciones que están programadas para el 4 de noviembre de 2025.

Con un mensaje claro, el exadministrador municipal de la ciudad afirma que su objetivo es “terminar con el relajo” y cambiar la forma en que se gestionan los problemas crónicos de la ciudad, como el tráfico, las inundaciones y la falta de vivienda asequible. González, de 68 años, se une a la creciente lista de aspirantes a la alcaldía que quieren suceder al actual alcalde, Francis Suárez, quien no puede presentarse a un tercer mandato consecutivo.

González, quien también ha sido director del Aeropuerto Internacional de Miami, se presenta con un perfil conservador y una amplia trayectoria en el sector público y federal, incluidos cargos bajo la presidencia de George W. Bush.

El inicio de su campaña ha llamado la atención por su enfoque directo y por sus esfuerzos por conseguir el apoyo de figuras clave en la política estadounidense. Fuentes cercanas a González aseguraron a medios de prensa locales que ha mantenido reuniones con relevantes figuras como el actual secretario de Estado, Marco Rubio, y el senador por Florida, Rick Scott.

“La ciudad está en peligro”, declaró González a El Nuevo Herald, explicando que esa sensación de urgencia fue lo que lo impulsó a lanzarse a la carrera por la alcaldía. A pesar de su historial polémico, el cubanoamericano tiene la intención de posicionarse como un “outsider” que se aleja de la política tradicional, con promesas de eficiencia, transparencia y un gobierno basado en el sentido común.

En su historial se recuerda una tensa relación con el comisionado Joe Carollo, quien lo acusó de usar su influencia para agilizar permisos de construcción. Por esos conflictos terminó renunciando a su cargo de administrador en 2020, aunque la comisión nunca aprobó su destitución.

​El cargo de alcalde de Miami reviste una importancia fundamental en la administración y desarrollo de la ciudad, dada su significativa población y el volumen de recursos que maneja.

La población de la ciudad de Miami es de aproximadamente 450.000 habitantes, según los datos más recientes del censo. No obstante, el área metropolitana de Miami-Dade tiene una población total que supera los 6.1 millones de personas, lo que convierte a Miami en uno de los principales centros urbanos y económicos del sur de los Estados Unidos.

La estructura de gobierno de la ciudad de Miami está compuesta por un sistema de gobierno municipal bajo la administración de un alcalde y un concejo municipal. Este sistema se organiza en lo que se conoce como alcalde-comisionado (mayor-commissioner system), en el cual existen contrapesos importantes para garantizar que el alcalde no tenga un poder absoluto.

El presupuesto de la ciudad de Miami para el año fiscal 2023-2024 es de aproximadamente $1.5 mil millones. Los recursos se destinan principalmente a seguridad pública (policía y bomberos), vivienda y desarrollo urbano, transporte e infraestructura, y parques y recreación. La ciudad ha priorizado proyectos de vivienda asequible, modernización de infraestructuras y mejora de la movilidad urbana.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba