Recarga x12 para Cuba 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cubanos con I-220B reciben un parole tras una decisión judicial por lo que obtendrán la Green card

ESTADOS UNIDOS

Cubanos con I-220B reciben un parole tras una decisión judicial por lo que obtendrán la Green card

Ninguno de los implicados estaba siendo procesado en cortes de inmigración, lo que permitió agilizar el proceso legal

Cubanos con I-220B reciben un parole tras una decisión judicial por lo que obtendrán la Green card

Ahora están listos para solicitar la residencia permanente amparada en la Ley de Ajuste Cubano. (Foto © Periódico Cubano)

Un grupo de cubanos que recibieron orden de deportación I-220B tras su entrada por la frontera de Estados Unidos presentaron una demanda colectiva y sus abogados Mark Prada y Claudia Cañizares consiguieron que un juez les otorgara un parole. Ahora están listos para solicitar la residencia permanente (Green card) amparados en la Ley de Ajuste Cubano. Acaban de salvar su futuro que probablemente incluiría una deportación a Cuba.

De acuerdo con un reportaje de Telemundo 51, el grupo estaba compuesto por 20 cubanos quienes lucharon durante dos meses en el sistema judicial.

El grupo, liberado tras ser procesado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), estaba en incertidumbre hasta que la acción legal de Prada y Cañizares fue presentada. “Inicialmente, planeamos una demanda colectiva, pero al no reunir suficientes personas, optamos por una grupal”, explicó Cañizares.

Lo anterior indica que la decisión judicial no es extensiva para el universo de cubanos con I-220B. Solo beneficia a los 20 que estaban en la demanda grupal. No obstante, sienta un precedente para aquellos que quieran tomar el camino judicial y defender su permanencia en EEUU.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Telemundo51 (@telemundo51)

De hecho el propio especialista legal, aseguró que ya se evalúa la posibilidad de presentar una segunda demanda con otros afectados. En ese sentido, Cañizares invitó a los cubanos que se encuentren en situación similar a contactar su firma para evaluar sus casos. “Cada caso es único, pero hay posibilidades de seguir luchando por ellos”, dijo.

En el caso de la veintena de cubanos, la clave argumentativa de la defensa fue que aquellos liberados con un I-220B o bajo fianza de ICE estaban, de facto, bajo un parole, lo que los habilita para ajustar su estatus migratorio bajo la Ley de Ajuste Cubano. Esta ley permite solicitar la residencia tras un año y un día en territorio estadounidense.

El juez federal que llevó el caso se inclinó por la resolución favorable tras intensas negociaciones con el gobierno. “Fue un proceso largo, pero al final se alcanzó el acuerdo que buscábamos”, añadió la abogada.

El grupo beneficiado estaba compuesto por personas en tres categorías principales: cubanos que pasaron un proceso de miedo creíble, les fue negado y recibieron un I-220B con orden de deportación; aquellos liberados con I-220B a la espera de una evaluación de miedo creíble; y quienes pasaron el miedo creíble y fueron liberados bajo fianza.

Ninguno de los implicados estaba siendo procesado en cortes de inmigración, lo que permitió agilizar el proceso legal. Por ahora, el beneficio no se extiende a los cubanos con documentos I-220A

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com