NOTICIAS DE CUBA
Cubanos con nuevos visados B1, B2, F, M y J no podrán entrar a EEUU
La orden presidencial entra en vigor el 9 de junio

La restricción golpea duramente a miles de solicitantes cubanos que aspiraban visitar el país de forma legal. (Foto © Periódico Cubano)
A partir del 9 de junio de 2025, ciudadanos cubanos con ciertos visados de turismo, negocios, estudios e intercambio cultural no podrán ingresar a los Estados Unidos, según la Proclamación presidencial emitida por Donald Trump. La medida afecta principalmente a las personas que esperaban obtener visas B1, B2, F, M y J, aunque se incluyen algunas excepciones.
La orden ejecutiva publicada en el portal oficial de la Casa Blanca el 4 de junio establece que la prohibición no afectará a los residentes permanentes en el país norteño, ni a aquellos que ya posean visas válidas. No obstante, la restricción golpea duramente a miles de solicitantes cubanos que aspiraban visitar EEUU de forma legal.
Cuba es designada como un “estado patrocinador del terrorismo” por el gobierno estadounidense, y la falta de cooperación en la gestión de información policial y de deportaciones se ha convertido en una de las razones principales para incluir a la Isla en la Travel Ban (prohibiciones de viajes).
Los cubanos que soliciten visas B1/B2, F, M y J serán restringidos en su entrada a EEUU. Esto se debe a un alto índice de personas con visas de turismo y estudios que no regresan a Cuba una vez expiradas, con una tasa de sobreestadía de 7.69% en las B1/B2 y 18.75% en las F, M y J, según indica el documento oficial.
El impacto de esta medida es significativo para muchos cubanos que, durante años, han solicitado visas de no inmigrante para viajar por negocios, turismo o estudios. En muchos casos, estos trámites representaban la única vía para salir del país o reunirse con familiares en el exterior. Por lo tanto, la medida –aunque se toma con el ánimo de proteger la seguridad nacional de EEUU– es percibida en la comunidad cubana como un golpe más a las familias que buscan reunificación.
No obstante, hay otro gran grupo de personas que consideran que esta medida es una represalia por la falta de cooperación por parte de Cuba en temas migratorios y de combate al terrorismo, por lo cual, el único culpable de las nuevas restricciones es el régimen comunista.
Países con restricciones totales de viaje a EEUU
- Afganistán
- Myanmar
- Chad
- Congo
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Haití
- Irán
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Yemen
Restricciones parciales
- Burundi
- Cuba
- Laos
- Sierra Leona
- Togo
- Turkmenistán
- Venezuela
Bajo la administración Biden se permitió a los cubanos solicitar visas de entrada múltiples por cinco años
Bajo la administración Biden, el Departamento de Estado incluyó nuevamente a Cuba en el listado de países cuyos ciudadanos pueden solicitar visas en la categoría B2, destinada al turismo con entradas múltiples por un período de cinco años. Esta categoría había sido suspendida durante el primer mandato de Trump debido a la falta de reciprocidad por parte del gobierno cubano, que exige visas a los ciudadanos estadounidenses que viajan a la Isla.
Aunque las visas B1 y B2 para negocios y turismo ahora están disponibles, la mala noticia es que no se procesan en la Embajada en La Habana. Los solicitantes cubanos deben acudir a otra representación diplomática de EEUU en el mundo para realizar su entrevista consular.
