MUNDO
Cubanos en Uruguay exigen respeto a sus derechos al momento de legalizarse
Demandan la falta de personal y discriminación al momento de realizar sus trámites para legalizar su estadía en el país sudamericano

Demandan la falta de personal y discriminación al momento de realizar sus trámites para legalizar su estadía en el país sudamericano
(INTERNET)
En la Sede de la Cancillería uruguaya se generó tensión cuando un grupo de aproximadamente 40 cubanos exigieron respeto a las autoridades migratorias de Uruguay debido a la demora injustificada de la entrega de documentos para legalizar su estadía en el país charrúa.
El documento que solicitan les permite renunciar a su condición de refugiados, un requisito para obtener documentos uruguayos y adquirir otros derechos civiles en el país sudamericano.
Uno de los manifestantes que pidió no ser identificado comentó: “Nos dicen que no hay funcionarios. Hay discriminación. Hace meses que paso durmiendo aquí para tener un documento y cuando llegan los funcionarios nos dicen que no hay personal”.
Por su parte la ex jueza civil Mariana Motta, que integra la dirección del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Uruguay, afirmó que aumentaron las denuncias de violación de los derechos de los inmigrantes.
De igual manera la ex magistrada comentó que la tardanza puede ser producto al aumento considerable de solicitudes.
Según datos oficiales, desde 2015 creció considerablemente el ingreso de cubanos a Uruguay. En ese año el número de peticiones era de nueve, mientras que en el 2016 aumentó a 370. Luego para 2017 la cifra se había elevado a 2,146 solicitudes, y se cree que seguirá su ascenso en el presente, ya que varias personas aún no han iniciado su trámite de residencia.
Con información de Diario Las Américas