Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cubanos ofrecen consejos para conseguir más rápido una cita CPB One

NOTICIAS DE CUBA

Cubanos ofrecen consejos para conseguir más rápido una cita CPB One

La herramienta informática creada por la administración Biden permite tener un flujo controlado de migrantes

Varios cubanos en búsqueda de asilo político en Estados Unidos comparten sus experiencias con la aplicación CBP One, un sistema digital que permite a extranjeros en situación vulnerable en México solicitar una cita para presentar su caso ente los oficiales de Aduana y Protección Fronteriza de EEUU. En el grupo de Facebook CBP One Ayuda Información Latinos, que tiene casi 180 mil miembros, hay varios testimonios valiosos para aquellos que están enfrascados en la tarea de obtener una cita.

Por ejemplo, dos ciudadanas compartieron sus experiencias con la plataforma. Una de ellas, Magela Crespo, afirma que tras una espera de dos meses y 12 días, finalmente le llegó la confirmación de su cita en uno de los ocho puertos de entrada designados por el gobierno de EEUU.

Cubanos ofrecen consejos para conseguir más rápido una cita CPB One

Testimonio de cubana sobre su experiencia con CBP One. (Foto: CBP One Ayuda e Información – Facebook)

En ese sentido, aconsejó mantener el registro original sin cambios. “El consejo que les doy es que no cambien de registro; manténganse con el mismo que hicieron desde el principio. Aunque escuchen a los demás decir que lo cambien, siempre pedimos cita a las 10 a.m. y todos los días. La cita sí llega. No se desesperen. Si no les llega al azar, por el orden cronológico les llegará”.

Otro caso expone una historia similar de espera de casi tres meses solicitando la cita todos los días. “El 17 de junio hice mi primer registro, 9717438, el cual me duró 10 días. Pude pedir cita el 27, pero me dio error, así que esperé. Solo esperé dos días y leí muchos comentarios que decían que era mejor borrar el registro. Sin saberlo, borré ese registro. El 29 de junio volví a hacer otro por la tarde, más o menos a las 7 p.m., y fue este: 9904376. En este también me salieron errores. El primero fue el 13 de julio, ese duró 5 días. Volví a pedir cita el 18 de julio y el 19 de julio volvió a salir error. El 20 de julio volví a pedir cita y el 21 volvió a salir error. Hasta el 24 volví a pedir cita y desde ese día no me volvió a salir error, pidiera a la hora que fuera, todo salía bien”, comentó.

A raíz de esta situación, la cubana saca como conclusión que “no borren su registro y no se desesperen. Una cosa importante: si tienes la posibilidad de pedirla por donde sea (cualquiera de los ocho puertos), pide por el que siempre sientas que te va a salir”.

Puertos de entrada a EEUU donde se puede pedir cita de CBP One

  • Matamoros, Tamps – Brownsville, Tx
  • Reynosa, Tamps – Hidalgo, Tx
  • Nuevo Laredo, Tamps – Laredo, Tx
  • Piedras Negras, Coahuila – Eagle Pass, Tx
  • Ciudad Juarez, Chihuahua – El Paso Norte, Tx
  • Nogales, Sonora – Nogales, Az
  • Mexicali, BC – Calexico, California
  • Tijuana, BC – San Ysidro, California

Una ventaja notable del uso de CBP One es que las entrevistas que se realizan son menos invasivas que las dirigidas a aquellos que intentan cruzar ilegalmente la frontera y posteriormente son detenidos por la Patrulla Fronteriza. Las personas que toman esta ruta sin tener una cita programada enfrentan interrogatorios más exhaustivos y, en muchos casos, deportación inmediata.

Sin embargo, es importante notar que la cita programada a través de CBP One solo es para la presentación inicial. Durante el proceso, las autoridades del puerto de entrada pueden solicitar documentación adicional y, según su criterio, autorizar el ingreso para dar inicio al procedimiento dentro del territorio estadounidense.


Suscríbete GRATIS para recibir noticias

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba