NOTICIAS DE CUBA
Cubanos reaccionan a la suspensión del parole: “ahora pagamos todos por el fraude de algunos”
Según los cubanos, que han esperado durante meses por la aprobación de USCIS, desde el inicio hay irregularidades en el proceso

Muchos cubanos opinan que deberían procesarse a los responsables del fraude y no a quienes están legalmente en espera. (Captura de pantalla © Spartan Space – YouTube)
La administración de Joe Biden ha suspendido temporalmente el programa de parole humanitario que otorgaba hasta 30.000 visas mensuales a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La medida radical se debe a la detección de fraudes en el proceso, según un informe interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En ese sentido, el DHS advierte que la pausa se implementó como medida de precaución para revisar y prevenir fraudes, sobre todo aquellos que competen a los patrocinadores. Por ejemplo, se detectaron anomalías al momento del llenado del formulario I-134A, como poco patrocinadores con miles de beneficiados, número de seguro social inexistentes y uso de direcciones múltiples.
Entre la comunidad cubana, la cual ha sido beneficiada en más de 105.000 personas que ya viajaron a EEUU, la noticia de la repentina suspensión ha causado conmoción e incertidumbre en su futuro, pues se acaba de terminar la vía más rápida para migrar a EEUU de forma legal y segura.
En redes sociales, Ari Márquez comenta que el fraude viene desde “hace rato”, mientras que Osirys Pérez coincide en que “el fraude está desde el día cero”. Por su parte, Álvaro Fanjul Iturralde expresó su descontento diciendo: “Los que esperamos legalmente no tenemos por qué pagar por el fraude de otros”. Gema Ibett opinó que deberían procesar a los responsables del fraude y no a quienes están legalmente en espera.
Iris Gómez calificó la noticia como “triste para todos esos cubanos que están en la espera”, mientras Alonso Ar señaló que personas como él, patrocinadas desde enero de 2023, se ven afectadas injustamente. Ulises Molina expresó su incomprensión sobre por qué se detiene todo el proceso en lugar de enfocarse en los sospechosos.
Asimismo, Nayibe López ve la suspensión como una oportunidad para revisar y ser justos, mientras que Luis Ramírez se siente frustrado por las consecuencias del fraude. María González lamenta que su hermana, en espera desde febrero, se vea afectada por culpa de los estafadores. Juan Carlos Pérez destaca que esta decisión pone en peligro los sueños de muchas familias.
Ana Martínez considera injusto que paguen justos por pecadores, y Roberto Fernández entiende la necesidad de detener el fraude, pero resalta que suspender todo el programa afecta a miles de personas. Finalmente, Elena Rodríguez expresa que cada día sin una resolución es un día más de angustia para quienes están esperando.
¿Cuánto durará la suspensión temporal del parole humanitario?
Según el DHS, la pausa, implementada por precaución, continuará hasta que se complete la revisión de las solicitudes y se aseguren las salvaguardas necesarias. No se ha establecido una fecha exacta para el reinicio del programa.
La suspensión se produce en un contexto electoral en EEUU, donde la migración es un tema central. Los republicanos critican las políticas demócratas por permitir lo que consideran una migración excesiva. Analistas sugieren que la pausa podría extenderse hasta las elecciones del 5 de noviembre de 2024, cuando los demócratas buscarán retener la Casa Blanca y Donald Trump intentará regresar a la presidencia con planes de suspender el parole y llevar a cabo una gran deportación de migrantes.
