NOTICIAS DE CUBA
Cubanos recibirán dólares por REDSA ante bloqueo de Western Union


EEUU sanciona a FINCIMEX, encargada de manejar las remesas en Cuba vía Western Union. (Foto: Periodico Cubano)
El Banco Central de Cuba dictaminó dos resoluciones publicadas recientemente en la Gaceta Oficial de la República, para habilitar a la financiera Servicios de Pago Red S.A. (REDSA), como gestora en las remesas familiares que se envíen desde el extranjero hacia Cuba.
La principal entidad en materia de Finanzas, también amplió la licencia otorgada a la Financiera CIMEX (Fincimex) para que continúe desarrollando las operaciones y servicios afines a una institución financiera no bancaria, según lo prevé la ley vigente.
Esta medida extensiva a Fincimex es sin duda un intento por abrir una nueva puerta a la empresa Western Union (WU) en el país, luego de que la compañía estadounidense se viera obligada a cerrar sus servicios en la Isla, tras las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La sanción del gobierno norteamericano se vino particularmente sobre Fincimex y hacia cualquier otra entidad controlada por el mando militar cubano.
Por su parte el Banco Central de Cuba no reconoce que la licencia otorgada a REDSA, y la cual le permitiría convertirse en la contraparte de WU en Cuba, guarde relación directa con las medidas impuestas por el gobierno estadounidense, aún cuando resulta evidente que las nuevas autorizaciones responden a la necesidad de captar las divisas extranjeras.
Y es que es obvio a los ojos de la ciudadanía el “jaque mate” al que entra el sistema económico de la Isla luego que hayan dejado de entrar al país las divisas extranjeras, tras el cierre de las 407 oficinas de WU en el territorio nacional.
“Directivos del Banco Central de Cuba aclararon a Cubadebate que esta medida no tiene relación con la suspensión del envío de remesas a través de la Western Union, ni con las medidas anunciadas contra FINCIMEX por parte del gobierno de los Estados Unidos”, publicó este sábado el referido medio de prensa.
“FINCIMEX continúa tramitando remesas desde otros destinos”, advierten en la nota los representantes del BCC, lo que hace suponer que en el futuro ambas entidades gestionarían las remesas familiares o cualquier otra transferencia de dinero entre Cuba y el extranjero.
Lo que no se puede ocultar es que el gobierno cubano comenzó a “mover sus fichas” para permitir el regreso de Western Union a Cuba. Pero esto no es una medida directa, sino que a través de la habilitación de otra entidad que no sea Fincimex puede lograr otro socio a la trasnacional estadounidense y así mantener el negocio de las remesas a la isla.

]Alberto Memdez)
30 noviembre, 2020 at 10:47 am
Esos ladrones , coruptos , demagogos ,ladrones comunistas , haran cualquier embeleco ( si embeleco por que en eso y la reprecion esos HP , son expertos ) para seguir robando los dolares , que los familiares , mayormente en USA, envian a cuba , por que esos Burros tienen al pobre y umilde pueblo , en la miceria y hambruna , asi que se le debe de apretar a esos fracazados , para que tengan que entregar dolares , como tal se les envian a las familias y no en esos cantos de paper chino , que solo valen de Oriente a Ocidente y en la isla de Pinos de ahi en fuera para lo unico que sirbe esa basura de billetes es (para limpiarce el tracero ) abajo EL COMUNISMO , ABAJO DIAZ CANEL , Y TODOS SUS PERROS SAGUESOS
Damian Ramos
28 noviembre, 2020 at 7:54 pm
Necesitamos que las remesas sean entregadas en dolares ah nuestras Familia .