NOTICIAS DE CUBA
Cubanos se manifiestan frente a la Embajada de Colombia en La Habana por requisitos de visa
Todos tienen boletos comprados para viajar a Bogotá en Wingo, pero la aerolínea anunció la exigencia de un visado como requisito para abordar

La Embajada colombiana reitera que a los nacionales de Cuba no se les exige visado para hacer una escala de menos de 24 horas. (Foto © Periódico Cubano)
Un grupo amplio de cubanos se manifestaron este viernes frente a la Embajada de Colombia en La Habana a causa de un inesperado requisito de visa que les impide viajar a Bogotá, en un itinerario de vuelo que solo incluye una escala en territorio colombiano para seguir hacia otros destinos.
La nutrida manifestación de ciudadanos con boletos comprados para viajar en la aerolínea Wingo fue seguida de cerca por un cordón policial y elementos de la Seguridad del Estado vestidos de civil, según reveló una fuente a Periódico Cubano.
Contradicción entre el gobierno de Colombia y la aerolínea Wingo
En el asunto hay una grave contradicción, pues la aerolínea Wingo exige que a partir del 8 de julio todos los cubanos que viajen en la ruta La Habana-Bogotá tienen que presentar una visa. Sin embargo, la Embajada colombiana reitera que a los nacionales de Cuba no se les exige visado para hacer una escala de menos de 24 horas.
Una cubana, que se comunicó con la redacción de nuestro medio y que prefirió mantener el anonimato, explicó que el gobierno de Colombia está dando pelea a Wingo y han puesto varias denuncias en contra de su política de exigir visa a los cubanos.
En ese sentido, el cónsul de la Embajada de Colombia en Cuba les explicó que todo el que pueda ir a la aeronáutica del aeropuerto a plantarle pelea a Wingo que vaya con mucho respeto y educación. Resulta que esa compañía vendió los boletos sin exigir visado y ahora cambia su política incluso en contra de las leyes del propio gobierno de Colombia.
Según la afectada, “hay que seguir dando pelea por nuestros derechos, no nos podemos quedar de brazos cruzados”. No obstante, ya se intentó protestar en las oficinas de Wingo en el Aeropuerto Internacional ‘José Martí’ de La Habana, pero las autoridades cubanas desalojaron a los manifestantes que no pudieron acceder a dialogar con los representantes de la aerolínea.
Wingo responde y justifica la obligatoriedad de presentar una visa
En un comunicado posterior, Wingo dijo que debido a que sus vuelos son “punto a punto y no cuentan con conexiones”, no puede garantizar que los viajeros cubanos continuarán viaje luego de su escala en Bogotá.
Esta situación “requiere que los viajeros de nacionalidad cubana presenten Visa de visitante al momento de abordar su vuelo. Este documento debe estar emitido por el Consulado colombiano en Cuba. Además, es importante que presente un tiquete confirmado de regreso al país emitido por Wingo”.
Sin embargo, tampoco acepta que los pasajeros presenten el boleto de conexión hacia San Salvador y de allí a Managua, que tienen planificados en otras aerolíneas.

Sonia peez
6 de julio 2024 7:37 PM at 7:37 PM
La falta de respeto es tan grande k da asco e impotencia lo k la aerolínea Wingo le ha hecho a los cibanos!! Visa de transito?? Con estancias en aeropuerto menos de 24 horas un cubano no la necesita ? Alguien me puede explicar como los dueños de wingo irrespetan las leyes del gobierno Colombiano?? Eso es una clara violacion a los decretos de su gobierno a la dignidad de los cubanos k saben es superdificil comprar esos boletos en dólares y tan caros para ser estafados de esa manera !!! Cocinaron bien el pastel y estafaron a miles de cubanos!! Descarados es lo k son dan asco!! Y Colombia ni hace nada k falta de respeto!!
SILA
6 de julio 2024 3:42 PM at 3:42 PM
Ese viaje no incluye nada. Es de La Habana a Bogota, por eso se denomina destino Punto a Punto. Todos los que van en el avion su destino es Colombia, porque Wingo no tiene responsabilidad sobre los vuelos de coneccion. Si alguno pierde la coneccion por retrazo del vuelo, Wingo no tiene binguna responsabiidad, ya que esa parte del viaje no fue gestionado por ellos.
SILA
6 de julio 2024 12:57 PM at 12:57 PM
Que sentido va a tener que Wingo pida visas si el pais no lo requiere?. Aqui hay algo que no se ha dicho. Wingo no es tonta de no montar gente sabiendo que no va a recibir multas por transportar gente sin visas.