¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¿De qué murió Mario Vargas Llosa?

MUNDO

¿De qué murió Mario Vargas Llosa?

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura, murió este domingo a los 89 años

Mario Vargas Llosa

Con su deceso, el mundo pierde a un gigante de las letras, pero su obra perdurará, como testimonio de su talento y su visión del mundo. (Captura de pantalla © El País – YouTube)

El mundo de la literatura está de luto tras la muerte de Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años.

El escritor peruano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, murió en Lima, rodeado de su familia y en paz, informaron sus hijos en sus redes sociales. Según se pudo conocer, la causa de la muerte fue una neumonía, una enfermedad que se mostró especialmente agresiva a su avanzada edad.

La noticia fue confirmada por Enrique Ghersi, abogado y amigo íntimo del escritor, quien señaló que la neumonía fue la causa del fallecimiento, explicando que a esta edad, enfermedades como esta pueden ser especialmente letales. “Una neumonía ha sido la causa de su fallecimiento”, declaró Ghersi, quien también recordó que el autor estuvo rodeado de sus seres queridos hasta poco antes de su partida.

Mario Vargas Llosa, cuya obra ha marcado a generaciones de lectores, dejó un legado literario incalculable. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo. Su influencia en la literatura latinoamericana y mundial ha sido profunda, y su muerte deja un vacío irreparable en el ámbito literario global.

Los hijos de Vargas Llosa, Álvaro y Morgana, publicaron un mensaje en las redes sociales para confirmar la muerte de su padre. En el comunicado, destacaron que su padre vivió una vida “larga, múltiple y fructífera”, y resaltaron que su legado perdurará en su extensa obra literaria. A pesar de la tristeza por la partida, los familiares expresaron consuelo al saber que el escritor vivió rodeado de amor y paz hasta su último momento.

La familia también recordó con cariño el último encuentro con el autor, celebrado el 28 de marzo, en su fiesta de cumpleaños número 89. Según Ghersi, el encuentro fue emotivo, y Vargas Llosa se mostró en buen estado de ánimo, haciendo chistes y disfrutando del tiempo con amigos y familiares. “Ya estaba mayor, pero lo pasó muy bien”, recordó el abogado, quien agregó que nadie imaginó que solo dos semanas después recibirían la trágica noticia de su muerte.

A pesar de la pérdida, el legado de Vargas Llosa continúa vivo, tanto en su obra como en la memoria colectiva de sus lectores, quienes lo recuerdan como uno de los más grandes escritores de habla hispana. El escritor, quien también fue un ferviente defensor de la libertad y la democracia, deja una marca indeleble en la historia literaria.

Con su deceso, el mundo pierde a un gigante de las letras, pero su obra perdurará, como testimonio de su talento y su visión del mundo.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba