Del 23 al 31 abril: 25 Gigas + 3500CUP + internet para Cuba. Recarga AHORA
Connect with us
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Decretan toque de queda en Artemisa por contingencia epidemiológica

CORONAVIRUS EN CUBA

Decretan toque de queda en Artemisa por contingencia epidemiológica

A partir del próximo viernes se prohíbe la movilidad de personas desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana

Refuerzan fronteras en Artemisa para intentar frenar al COVID-19

Refuerzan medidas ante el aumento de casos positivos a Covid-19  (Captura de video: Canal Caribe-Youtube)

Las autoridades de Artemisa decidieron decretar toque de queda a partir del próximo viernes 19 de febrero, con el objetivo de intentar contener la propagación del Covid-19, pues en las últimas semanas han aumentado significativamente los contagios en el territorio.

El Consejo de Defensa Provincial prohibió la movilidad de personas en el horario comprendido entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana, según el reporte del Periódico Artemisa.

Antes ya se habían establecido restricciones de movilidad y el cierre de la frontera con La Habana, excepto en casos excepcionales.

Ahora se suspenderá además el transporte público estatal y privado en todas sus modalidades en cada uno de los municipios, si bien se asegurará el transporte para servicios básicos. Solo podrán trasladarse a cualquier otra provincia aquellas personas que cuenten con la autorización requerida.

Las autoridades locales habilitarán para la salida y la entrada a la provincia los puntos de San Antonio de los Baños – Novia del Mediodía y Bauta en la Autopista Nacional.

Se aplicarán otras medidas, como limitar los velorios a dos horas de duración, exclusivamente con la presencia de los familiares más cercanos. Las autoridades tienen previsto también aumentar el rigor en el control de colas en las tiendas, y elevar la vigilancia a los coleros.

Se insiste en redoblar los esfuerzos en las pesquisa médicas, consideradas el medio principal para detectar cualquier indicio de contagio de Covid-19. Además, hicieron un llamado a “más aislamiento social, menos movilidad, más percepción de riesgo”.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top