ESTADOS UNIDOS
Deportarían a aficionados que ingresaron sin boleto a la final de la Copa América
Las autoridades de Miami-Dade han identificado a 7.000 personas involucradas en el caos

Algunos aficionados ingresaron al estadio metiéndose por los ductos de aire. (Captura de pantalla © Diario As – YouTube)
La Final de la Copa América 2024, celebrada en el Hard Rock Stadium de Miami el pasado domingo 14 de julio, se vio marcada por un caos sin precedentes, cuando miles de aficionados, en su mayoría colombianos, ingresaron al recinto sin boleto.
Según el reporte oficial, cerca de 8.000 personas entraron de manera ilegal al estadio para presenciar el encuentro entre Colombia y Argentina. Este incidente provocó una demora de más de 75 minutos en el inicio del partido.
A la fecha, las autoridades de Florida informaron que aproximadamente 7.000 de esos aficionados ya han sido identificados gracias a las cámaras biométricas instaladas en las inmediaciones del estadio, casa de los Delfines de Miami en la NFL.
La mayoría de los aficionados identificados no viajaron desde Colombia; los datos sobre ellos los ubican como residentes legales en Estados Unidos y Canadá. Por este motivo, sus sanciones podrían ser desde multas y periodos de cárcel, hasta la revocación de la residencia permanente y ser deportados con la prohibición de entrada a estos países por un largo periodo.
Al momento del caos, las autoridades arrestaron a 27 personas, entre ellas fueron identificados 11 inmigrantes irregulares. Según Univisión, dos de los arrestados sin papales migratorios responden a los nombres de Luis Beltrán Martínez y Elkin Mayorga, ciudadanos colombianos que enfrentan cargos por agresión a un oficial de policía y allanamiento de propiedad. Mayorga también está acusado de intoxicación desordenada y resistencia violenta a la autoridad.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha solicitado a las autoridades de Miami-Dade mantener retenidos a los indocumentados para un posterior procesamiento a causa de su estadía irregular en EEUU.
Además, entre los arrestados también llegaron a estar el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún Franco, y su hijo Ramón Jamil Jesurún. Ambos fueron apresados tras un altercado violento con guardias de seguridad al finalizar el partido, y enfrentaron cargos de agresión a un oficial o empleado.
Imágenes compartidas por medios de prensa y usuarios en redes sociales mostraron que los aficionados recurrieron a medidas no convencionales para ingresar al encuentro ganado por Argentina con un solitario gol de Lautaro Martínez en los tiempos extra.
Las personas ingresaron a través de conductos de aire y también saltaron sobre barandillas de seguridad, burlando a los 800 agentes de seguridad que se encontraban posicionados para mantener el orden en el inmueble.
Una familia en Miami presentó la primera demanda conocida contra el Hard Rock Stadium y la CONMEBOL. Estas personas afectadas tenían boletos pagados, pero no pudieron ingresar al estadio a causa del caos.
Los cuatro miembros de la familia gastaron más de cuatro mil dólares en las entradas y fueron rechazados por el personal de seguridad, según explicó su abogado Irwin Ast al canal Telemundo 51.
