ESTADOS UNIDOS
Desde el 1 de junio bajan los precios en tiendas de la Florida ante la temporada de huracanes
El período anual de exención de impuestos sobre la venta de productos esenciales durará dos semanas

Los floridanos podrán adquirir sin impuestos productos como radios, lonas para techos, linternas, neveras portátiles, generadores eléctricos y baterías. (Foto © Periódico Cubano)
Desde el 1 de junio y durante dos semanas, los residentes de Florida podrán aprovechar la exención de impuestos sobre la venta de productos esenciales para enfrentar la temporada de huracanes 2024. La medida busca incentivar a los floridanos a prepararse adecuadamente para la temporada ciclónica, que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
Un segundo período anual de alivio fiscal llegará entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre. En ambos periodos la rebaja de precios estimados está en torno al 6% de las tarifas regulares.
El director ejecutivo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en Florida, Kevin Guthrie, ha instado a los residentes a utilizar estos días libres de impuestos para actualizar sus planes y kits de suministros para desastres, garantizando así su seguridad ante posibles fenómenos meteorológicos.
Se recomienda tener suministros suficientes para al menos 10 días, incluyendo agua, comida y otros artículos de primera necesidad. Es esencial contar con un galón de agua por día por persona, alimentos no perecederos y todos los medicamentos recetados necesarios.
Durante estos períodos de exención, los floridanos podrán adquirir sin impuestos productos como radios, lonas para techos, linternas, neveras portátiles, generadores eléctricos y baterías. Las tiendas y ferreterías habilitarán áreas específicas para la comercialización de estos artículos esenciales.
Entre los productos incluidos en la exención fiscal se encuentran:
- Generadores portátiles hasta $3.000.
- Lonas impermeables y kits de amarre hasta $100.
- Detectores de humo y monóxido de carbono, y extintores de incendios hasta $70.
- Neveras no eléctricas y bancos de energía portátiles hasta $60.
- Tanques de gasolina o diesel, radios portátiles y baterías específicas hasta $50.
- Linternas y luces portátiles hasta $40.
- Artículos consumibles domésticos comunes hasta $30.
- Suministros para la evacuación de animales domésticos.
Además de estos suministros, FEMA sugiere tener a mano:
- Radio a pilas o manivela.
- Abrelatas manual.
- Linterna o lámparas solares.
- Pilas de repuesto.
- Toallitas húmedas, bolsas de basura y papel toalla.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Mapas locales.
- Mascarillas para el polvo.
- Llaves o alicates para cortar servicios públicos.
Pronóstico para la temporada de huracanes 2024
La NOAA ha pronosticado una temporada de huracanes activa en el Atlántico para este año, con la posible formación de entre 12 y 17 tormentas nombradas. De estas, se espera que entre 5 y 9 se conviertan en huracanes, y 1 a 4 de gran intensidad (categorías 3 a 5). Esta actividad será un 130% de una temporada promedio, lo que resalta la importancia de estar preparados.
Un informe de la Universidad Estatal de Colorado predice una probabilidad del 96% de que Florida sea impactada por una tormenta tropical y una probabilidad del 75% de que sea afectada por un huracán.
Ante este pronóstico, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha compartido recomendaciones clave para los residentes. Se insta a la comunidad a descargar la aplicación ReadyMDC, podar árboles, almacenar suministros esenciales y aprovechar la temporada sin impuestos para adquirir artículos necesarios.
Además, es crucial tener un plan de emergencia, especialmente para quienes viven en zonas de inundación, y registrarse en programas de evacuación para necesidades médicas. La preparación adecuada es esencial para minimizar los riesgos y pérdidas durante la temporada de huracanes.
