NOTICIAS DE CUBA
Desmantelan red de reventa de citas para trámites de licencia de conducir en Miami-Dade
Por la gran cantidad de población que está absorbiendo Miami-Dade los trámites de licencia de conducir están saturados

Las colas para las licencias de conducir en Miami-Dade son enormes. (Captura de pantalla © América Tevé – YouTube)
La oficina del recaudador de impuestos del condado Miami-Dade, Dariel Fernández, desmanteló una red ilegal que operaba en el mercado negro vendiendo citas para trámites de licencias de conducir.
Los malhechores acaparaban las citas gratuitas que daba el gobierno para luego revenderlas a precios elevados, debido a la alta demanda de personas que necesita hacer dichos trámites. Por la gran cantidad de población que está absorbiendo Miami-Dade, los trámites de licencia de conducir están saturados.
El que no estaba dispuesto a pagar por una cita debía esperar largos meses para poder conseguir un turno. En un comunicado oficial, Dariel Fernández detalló que su oficina no aceptará citas obtenidas de manera fraudulenta. En ese sentido, el recaudador advirtió a la comunidad que cualquier cita comprada a través de estos canales será rechazada, exponiendo a los residentes a problemas legales.
La oficina del recaudador de impuestos, en colaboración con las autoridades locales y la oficina del sheriff, está tomando medidas legales contra los responsables de este esquema fraudulento. Se ha instado a los residentes a usar exclusivamente el sitio web oficial para la programación de citas, evitando de esta manera a los intermediarios fraudulentos que explotan el sistema.
Este problema no es nuevo. En ocasiones anteriores, se habían reportado quejas sobre la presencia de “coleros”, individuos que, principalmente provenientes de Cuba, aseguraban citas en los centros de licencias mediante métodos ilegales. Este tipo de prácticas generaban frustración entre los residentes y dificultaban el acceso a un servicio que debería ser sencillo.
Para combatir la escasez de citas y reducir los tiempos de espera, Fernández anunció la apertura de nuevas oficinas en áreas clave como Miami Beach, lo que facilitaría el acceso a los servicios.
Además, se implementarán tecnologías para automatizar procesos y aliviar la carga sobre los residentes que dependen de estos trámites. El recaudador también destacó que las nuevas medidas están orientadas a restaurar la confianza de la comunidad en el sistema y a garantizar un acceso justo e igualitario a los servicios.
Ver esta publicación en Instagram
Costos para obtener una licencia de conducir en Miami
Los costos asociados con la obtención de una licencia de conducir en Miami, Florida, varían según el tipo de licencia y su duración. A continuación, se detallan las tarifas aproximadas:
Licencia de conducir Clase E (regular)
- Validez de 8 años: $73.50
- Validez de 6 años: $63.50
- Validez de 4 años: $53.50
Licencia de conducir Clase E (original o renovación) $48
Licencia comercial (original o renovación) $75
Es importante tener en cuenta que estos costos son aproximados y pueden variar según la oficina y circunstancias específicas. Además, algunos servicios pueden incurrir en cargos adicionales. Se recomienda consultar el sitio web oficial del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) o contactar directamente a la oficina de licencias de conducir en Miami-Dade para obtener información actualizada y detallada.
Requisitos para tramitar la licencia de conducir
- Edad mínima: Ser mayor de 16 años.
- Documentación de identidad: Presentar documentos originales que demuestren identidad, número de Seguro Social y dirección de residencia.
- Identidad: Pasaporte vigente, tarjeta de residente permanente (Green Card) o documentos emitidos por USCIS.
- Número de Seguro Social: Tarjeta de Seguro Social, formulario W-2 o documento equivalente.
- Residencia en Florida: Factura de servicios públicos, contrato de arrendamiento, estado de cuenta bancario u otros documentos que muestren la dirección en el estado.
- Curso de educación vial: Completar un curso aprobado de educación vial, conocido como Traffic Law and Substance Abuse Education (TLSAE), especialmente si es la primera vez que solicita una licencia en Florida.
- Examen de conocimientos: Aprobar una prueba escrita sobre las leyes de tránsito y señales viales de Florida.
- Examen de visión: Superar una prueba de visión para garantizar que cumple con los estándares visuales requeridos.
- Examen de manejo: Demostrar habilidades prácticas de conducción en una evaluación en carretera.
- Formulario de consentimiento parental: Si es menor de 18 años, presentar un formulario firmado por un padre o tutor legal que certifique al menos 50 horas de práctica de conducción, de las cuales 10 deben ser nocturnas.
- Tarifa de solicitud: Pagar la tarifa correspondiente por la emisión de la licencia, que varía según la duración de la misma.
