DEPORTES
Despidos masivos en el Inder: destituyen a comisionados de deportes olímpicos
Los cuatro deportes tuvieron bajos resultados en el ciclo olímpico que concluyó con los juegos de París 2024
El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) anunció los despidos de cuatro dirigentes que atendían igual cantidad de deportes olímpicos, cuyos resultados fueron deficientes en el ciclo olímpico que concluyó con los juegos de París 2024. De hecho, uno de ellos no pudo ni clasificar a la capital francesa.
En un mismo día fueron relevados de sus cargos de comisionados: Alberto Puig de la Barca (Boxeo), Jorge Luis Barcelán Santa Cruz (Levantamiento de Pesas), Rafael Jacinto Manso Reyes (Judo) y Jorge Sosa Ferrer (Voleibol).
Los despidos fueron confirmados a través de un comunicado publicado en las redes sociales del Inder, aunque allí la nota tuvo un tono protocolar al decir que los despidos se daban por una “renovación de cuadros”. Asimismo, se les agradeció por el tiempo que estuvieron dirigiendo estas disciplinas en un ambiente marcado por la profunda crisis en el deporte.
El #DeporteCubano cuenta con cuatro nuevos comisionados nacionales tras la liberación, por renovación, de compañeros a los que hemos reconocido sus valiosos aportes y continuarán tributando desde la experiencia acumulada. pic.twitter.com/3DIfhbgamv
— INDER (@InderCuba) December 3, 2024
El boxeo y el judo fueron los más golpeados por esta crisis deportiva. Mientras el boxeo cubano apenas logró dos medallas en París 2024, el judo se quedó sin preseas, lo que representó una caída dramática para estos deportes, históricamente dominantes para la Isla en los juegos múltiples.
Para ocupar los puestos vacantes, el oficialismo nombró a: Robinson Poll Díaz (Boxeo), Camilo Reynaldo Ramírez (Levantamiento de Pesas), Andrés Taño González (Judo) y Yumilka Daisy Ruiz Luaces (Voleibol).
De ellos resalta el caso de Ruiz, quien es considerada una gloria deportiva en Cuba gracias a sus logros en con el equipo femenino de voleibol, conocido como las Morenas del Caribe. La camagüeyana de 47 años posee tres medallas olímpicas, dos de ellas de oro, obtenidas en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sidney 2000. Su nombramiento como comisionada de voleibol ha generado expectativas debido a su experiencia y su compromiso con el gobierno cubano.
Ahora Ruiz trabajará de cerca con otra gloria de voleibol como Mireya Luis, que desde hace años se ocupa del desarrollo del voleibol de playa. Dicha modalidad ha tenido un mejor desempeño que la versión tradicional de sala.
¿Qué diferencias hay entre comisionado y federativo?
En el deporte cubano, el comisionado y el federativo desempeñan roles clave pero con funciones distintas. Eln el caso del primero, es el máximo responsable dentro de una disciplina deportiva, con un enfoque directo sobre el rendimiento y desarrollo de los atletas. Su tarea principal es supervisar la preparación de los deportistas, coordinar las concentraciones y asegurar la selección adecuada para competiciones internacionales, como los Juegos Olímpicos.
Es el encargado de implementar las estrategias y programas establecidos por el Inder y de reportar los resultados deportivos. En resumen, su función es directiva y está más orientada a la competencia y el alto rendimiento.
Por otro lado, el federativo se enfoca en aspectos administrativos y organizativos de la disciplina. Su labor incluye la organización de eventos nacionales, la gestión de recursos, y el cumplimiento de las normativas y reglamentos establecidos a nivel nacional e internacional. También mantiene relaciones con las federaciones internacionales y coordina el trabajo entre las provincias. En este caso, la función es más estratégica y estructural para asegurar el funcionamiento integral de la disciplina.