NOTICIAS DE CUBA
Detalles de los pacientes graves por coronavirus en Cuba
La jornada del 31 de mayo marcó un récord de nuevos infectados, no visto desde el 2 de mayo
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó que de los 172 pacientes que permanecen ingresados con coronavirus en Cuba hay 3 en estado grave.
Pacientes reportados en estado grave a causa del coronavirus en Cuba:
- Ciudadana cubana de 87 años, procedente del municipio Cerro. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Comenzó con falta de aire y bradicardia sinusal, por lo que se decidió pasar a Terapia Intensiva. Se encuentra estable hemodinámicamente con electrocardiograma con bloqueo completo de rama izquierda y bloqueo auriculo ventricular de primer grado. RX de tórax con mejoría de las lesiones inflamatorias en base derecha, imágenes areolares sugestivas de bronquiectasias. Se reporta en estado grave.
- Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Habana Vieja. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Comenzó con vómitos, diarreas y manifestaciones de deshidratación por lo que se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra con fiebre de 38 C, mantiene falta de aire moderada y la auscultación estertores crepitantes en ambos campos pulmonares. Estable hemodinámicamente. RX de tórax con lesiones inflamatorias en 1/3 inferior de hemitórax derecho y base izquierda. Se reporta en estado grave.
- Ciudadano cubano de 62 años, procede del municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Paciente que comenzó con fiebre, tos húmeda y expectoración. Por empeoramiento clínico y radiológico se traslada para Cuidados Intermedios, con expectoración abundante en forma de vómica y tos, estando allí hizo por lo que se traslada para la Ingreso en la Terapia Intensiva. Se encuentra con tos húmeda y estable hemodinámicamente. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Se reporta en estado grave.
Los 39 casos positivos de la jornada del 31 de mayo marcaron un récord de nuevos infectados no visto desde el 2 de mayo. Eso hizo aumentar el total de ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica, que asciende a 429 pacientes. Otras mil 728 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Se mantienen ingresados confirmados 172 y de ellos 169 (98,2%) presentan evolución clínica estable, al tiempo que con las 17 altas médicas se llega a 1.826 pacientes recuperados, el 87,7% de los casos detectados desde el mes de marzo.
