NOTICIAS DE CUBA
Detienen a Luis Manuel Otero Alcántara camino a la manifestación por Hansel Hernández
Aunque el activista sabía que podía ir preso, aseguró que hay una gran cantidad de cubanos dispuestos a ir “a prisión por su libertad y la justicia”


Detienen a Luis Manuel Otero Alcántara camino a la manifestación por Hansel Hernández. (Foto: Luis Manuel Otero Alcantara-Facebook)
El artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara fue detenido nuevamente, mientras se encontraba en la protesta pacífica para exigir justicia por el asesinato del joven Hansel Hernández a manos de la policía de Cuba.
El momento en que las autoridades se llevaban al también activista del Movimiento San Isidro quedó registrado en un vídeo que ya circula en redes sociales compartido por CubaNet, medio por el que incluso desde antes de salir de su casa, había advertido que estaba rodeado por oficiales de policía.
Listo para salir , estoy rodeado de policía e iré preso, pero el pueblo cubano vio que muchos cubanos están listos a ir…
Publicada por Luis Manuel Otero Alcantara en Martes, 30 de junio de 2020
Aunque el activista sabía que podía ir preso, aseguró que hay una gran cantidad de cubanos dispuestos a ir “a prisión por su libertad y la justicia”. Por ello, auguró que todos los cubanos serán libres “en la calle”, asistiendo al derecho a la protesta en Cuba.
Momento de la detención del artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara por los esbirros de la seguridad del estado del régimen comunista de #Cuba. Iba camino a protesta programada para hoy por muerte del joven Hansel Hernández, asesinado por la policía de un tiro por la espalda. pic.twitter.com/4b0RHIvWc2
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) June 30, 2020
Opositores detenidos por protesta nacional
El rapero Maikel Osorbo también fue detenido en el Vedado, en La Habana, minutos antes del arresto de Alcántara y de una forma similar, mientras transmitía en vivo saliendo de su casa rumbo a la protesta y abrazando la bandera cubana.
Opositores denunciaron que las fuerzas del régimen habían hostigado toda la mañana a miembros y activistas de distintas organizaciones, en un intento por evitar que acudieron a manifestarse en la protesta pacífica convocada a nivel nacional para este martes 30 de junio.
En redes sociales, denunciaron que José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), también fue detenido cuando se disponía a abandonar su residencia en Santiago de Cuba para asistir a la protesta, algo que él mismo anticipó, advirtiendo que su casa y, la de varios colegas, se encontraba rodeada por agentes de seguridad.
Ferrer, excarcelado por el régimen cubano, tiene una medida de prisión domiciliaria impuesta por el régimen cubano.
Este martes el régimen cubano intensificó la represión, en un intento por frenar la protesta por el asesinato de Hansel Hernández, desplegando una gran cantidad de funcionarios de los cuerpos de seguridad para impedir la asistencia de activistas.
Impedir que figuras con relevancia dentro de la sociedad cubana y con proyección en la opinión pública internacional, es una movida para desinformar sobre el alcance de la protesta en Cuba, sin embargo, podría ser contraproducente, al provocar mayor rechazo de la comunidad internacional a la falta de libertades en la isla.
