NOTICIAS DE CUBA
Díaz-Canel, Maduro y la izquierda lamentan la muerte del presidente de Irán
El presidente designado de Cuba calificó al fallecido como un “político admirable”

El helicóptero donde iba Ebrahim Raisi cayó en una zona boscosa de difícil acceso. (Captura de pantalla © Grupo Fórmula – YouTube)
La muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero ocurrido ayer domingo 19 de mayo, generó una ola de condolencias por parte de los aliados de este país asiático en el mundo; entre ellos, los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro, así como diferentes grupos de izquierda en la región de Medio Oriente.
El presidente designado de Cuba expresó las siguientes palabras en un post realizado en la red social X (antes Twitter): “El Partido, el Gobierno y el pueblo de Cuba, lamentan profundamente la pérdida de un gran amigo, político admirable y querido por su pueblo: el Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, de su canciller, Hossein Amir Abdollahian y sus acompañantes”.
El Partido, el Gobierno y el pueblo de #Cuba, lamentan profundamente la pérdida de un gran amigo, político admirable y querido por su pueblo: el Presidente de la República Islámica de #Irán Ebrahim Raisi, de su canciller Hossein Amir Abdollahian y sus acompañantes. pic.twitter.com/hnDoHTGgYh
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 20, 2024
Por su parte, Maduro, además de sus condolencias, describió a Raisi como “una persona ejemplar y un extraordinario líder del mundo”. El régimen sirio de Bashar al Assad declaró tres días oficiales de luto a causa de dicho suceso.
Estoy consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física del Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi. A Cilia, quien es amiga de su señora esposa, y a mí nos embarga un gran dolor por tener que despedir a una persona ejemplar, un extraordinario… pic.twitter.com/h3LOX1Zhn9
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 20, 2024
El grupo terrorista palestino Hamas rindió homenaje a Raisi, calificándolo como un “honorable partidario” de esta organización con base en Gaza. El fallecido llegó a demostrar un notable respaldo a estos extremistas cuando se reactivó la ofensiva de Israel hacia esa zona del mundo.
El grupo libanés Hezbollah también expresó su pesar mediante un comunicado, en donde lo describieron como un “firme defensor de nuestras causas y protector de los movimientos de resistencia”.
En Yemen, Mohammed Abdulsalam, portavoz de los rebeldes hutíes, mencionó en X que la muerte del presidente era una pérdida significativa para el mundo islámico, Palestina y Gaza. Los hutíes enfatizaron la necesidad de un liderazgo como el de Raisi para seguir defendiendo el derecho a la libertad de los palestinos.
Las Fuerzas de Movilización Popular iraquíes, conocidas como Hashed al-Shaabi, también extendieron sus condolencias, enfatizando la unidad entre los pueblos de Irak e Irán. El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al-Sudani, manifestó su solidaridad con el pueblo iraní, destacando la estrecha relación entre ambas naciones.
¿Cómo ocurrió la muerte del presidente de Irán?
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció el domingo en un accidente de helicóptero, según la confirmación de medios estatales del país asiático. El siniestro ocurrió mientras se dirigía a la ciudad de Tabriz, después de haber participado en la inauguración de una presa en la frontera con Azerbaiyán.
Equipos de búsqueda encontraron los restos de la aeronave y los cuerpos de sus ocupantes en una zona boscosa de difícil acceso. Inicialmente, se informó que el helicóptero había sufrido un “aterrizaje forzoso” en un lugar desconocido.
A causa de este accidente también murieron el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian; el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; y el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz; así como otros funcionarios y guardaespaldas.
