Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Miguel Díaz-Canel se pronuncia sobre el atentado contra Donald Trump

ESTADOS UNIDOS

Miguel Díaz-Canel se pronuncia sobre el atentado contra Donald Trump

El canciller castrista también “repudió” el intento de asesinato

Díaz-Canel se pronuncia sobre el atentando contra Donald Trump

Durante la presidencia de Trump, el republicano ejecutó medidas enérgicas contra el régimen castrista. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel se pronunció este sábado sobre el atentado contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, en Butler, Pennsylvania.

Mediante su cuenta en Twitter, Díaz-Canel aprovechó para victimizarse de los supuestos actos de terror que ha sufrido Cuba provenientes de EEUU. “Como víctimas de atentados y terrorismo durante 65 años, Cuba ratifica su posición histórica de condena a toda forma de violencia. El negocio de las armas y la escalada de violencia política en EEUU propician incidentes como el que ha tenido lugar este sábado en ese país”.

El canciller castrista, Bruno Rodríguez Parrilla, también se unió a las declaraciones de Díaz-Canel, repudiando el intento de asesinato contra Trump y señalando que la violencia no es una solución a los conflictos políticos. “Condenamos el atentado contra el expresidente Donald Trump y repudiamos el acto de violencia cometido esta tarde en Pennsylvania.”

Teorías de conspiración que vinculan al gobierno de Cuba con el asesinato de Kennedy

No hay evidencia creíble ni concluyente que demuestre la participación del gobierno cubano en el asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Sin embargo, existen varias teorías de conspiración que han sugerido la posible implicación de Cuba en el atentado, debido a las tensiones entre Estados Unidos y Cuba durante esa época.

Durante los años 60, la relación entre Estados Unidos y Cuba era extremadamente tensa. La llegada al poder de Fidel Castro en 1959 declarándose comunista y siendo una base de la URSS en el Caribe eran puntos de confrontación.

Una de las teorías más mencionadas es que el asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, tenía vínculos con Cuba. Oswald, conocido por sus simpatías comunistas, visitó la embajada cubana en la Ciudad de México en septiembre de 1963, pocos meses antes del asesinato de Kennedy. Este viaje ha alimentado especulaciones sobre posibles conexiones cubanas.

Otra teoría sugiere que el atentado podría haber sido una represalia del gobierno cubano por los intentos de asesinato contra Fidel Castro, que supuestamente fueron orquestados por la CIA. Sin embargo, estas teorías no tienen pruebas concretas y han sido ampliamente debatidas y refutadas por diversos investigadores y comisiones, como la Comisión Warren, que concluyó que Oswald actuó solo.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba